Artículos recomendados

 

La temperatura de trabajo del inversor, un factor clave

La calidad de los componentes y una disposición estratégica dentro del equipo garantizarán una buena disipación...

i+CCM: solución inteligente para la gestión avanzada y la predicción de faltas en cuadros eléctricos

Existe una necesidad tecnológica y una oportunidad para la innovación en los centros de control de motores (CCM) mediante un modelo de mantenimiento predictivo basado en la digitalización que, a...

¿Hibridación? La diferencia entre dos casos de autoconsumo energético

El boom del autoconsumo energético durante los dos últimos años ha provocado que todo el mundo tenga una mirada (y una opinión) sobre la utilidad y las bondades de las energías ren...

La central de calor de la Txantrea tendrá capacidad para abastecer de calefacción y agua caliente a 4.500 viviendas y edificios públicos

La central y red de calor del barrio de la Txantrea, en Pamplona, es un innovador proyecto desarrollado por Engie que utiliza biomasa forestal de cercanía como fuente renovable de origen local...

 
 

Artículos

 

En el mercado de las estructuras para paneles fotovoltaicos vence lo más simple

El sector fotovoltaico está viviendo un momento de gran transformación, y a las empresas que se proponen ser protagonistas de la transición energética se les pide la capacidad de evolucio...

Metaverso para instalaciones fotovoltaicas: una solución de mantenimiento predictivo en un entorno virtual colaborativo

El proyecto ‘Plataforma de mantenimiento predictivo para monitorización virtual en el metaverso de instalaciones fotovoltaicas’, liderado por Smartech Cluster y financiado mediante la línea...

El futuro de España pasa por la electrificación

El reto de la descarbonización no sólo debe afrontarse desde el sector eléctrico. Éste supone el 10,8% de las emisiones de CO2 en España, mientras que el transporte y la industria ...

El autoconsumo en España se prepara para un crecimiento estable

Desde el año 2018, cuando se eliminó el llamado ‘Impuesto al Sol’, el autoconsumo en España ha crecido un 1.200%, con una media que supera el 90% de crecimiento anual....

Modernización de la red de vapor y condensados de una lavandería industrial para hospitales

Desde su fundación en el año 2013, uno de los principales objetivos de la ingeniería de vapor Tecniq 2013 ha sido mejorar y hacer más eficientes las redes de vapor y condensados de las pl...

La ingeniería en España y el desafío del desarrollo de las energías renovables

La industria energética está viviendo un periodo de transformación global y España está a la vanguardia de esta transición. Las energías renovables se han convertido ...

 
 

Blogs de nuestros colaboradores

 

Las comunidades energéticas locales están cambiando el modo en el que concebimos el autoconsumo. Son entidades que devuelven el control a las personas bajo la asociación ciudadana, generando su ...

Si vas a instalar energía solar para autoconsumo en tu vivienda, no te pierdas esta guía elaborada por la empresa Enersoste con todo lo que debes saber sobre la instalación de placas solares....

Ir a la sección de blogs de nuestros colaboradores
 
 
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional