Los Arcos fue el primer Centro Comercial de Sevilla y es el más grande de la ciudad, situado en la Avda. Andalucía, s/n, Sevilla. Sus más de 100 marcas, junto con las acciones solidarias que realiza, la agenda anual en la ludoteca infantil y el apoyo a la economía local, lo convierten en un referente en el sector comercial en la capital hispalense. Su oferta comercial se completa con una agradable gastronomía en terrazas renovadas que invitan a pasar una agradable tarde seguida de una sesión de cine.
En Los Arcos están decididamente involucrados en la sostenibilidad del medio ambiente y la eficiencia energética. Este compromiso les ha llevado a la implantación de una planta de cogeneración como sistema de alta eficiencia energética basado en la producción simultánea de energía mecánica (electricidad) y térmica (frigorífica) a partir de una única energía primaria (gas natural).
Los propietarios de locales del centro comercial se abastecen en su mayoría en suministros en baja tensión desde CT de la compañía Endesa y algunos en media tensión desde diversos puntos de la red de la compañía. Los servicios generales del centro también se abastecen en media tensión, existiendo un centro de transformación propio del centro para ello.
El sistema de cogeneración incorpora un motor-generador de cogeneración de 1 MWe de potencia, diseñado para una venta del 100% de la producción, conectado en paralelo con la red de Endesa, de manera que se transfiera al sistema la producción eléctrica neta del grupo. La evacuación de la energía generada se realiza en la LMT de 20 kV de Endesa. De este modo, se aportan las ventajas de la producción de electricidad descentralizada (generación distribuida), ya que se produce la energía allí donde se consume, obteniendo generación distribuida de alta eficiencia.
La solución implementada por Finanzauto -distribuidor en exclusiva de grupos generadores Caterpillar en España- consistió en el suministro e instalación mecánica y eléctrica y puesta en marcha de un sistema de cogeneración de alta eficiencia con un grupo generador de alto rendimiento Caterpillar de gas natural mod. G3512E de 1 MWe de potencia eléctrica.
Se trata de un motor alimentado con gas natural, con 1.000 kWe de potencia eléctrica, que además es capaz, por una parte, de generar a la salida de motor: 481 kW de potencia en gases de escape a 443ºC, 556 kW en agua caliente alta temperatura 92ºC y 75 kW en agua caliente a baja temperatura 54ºC.
El rendimiento eléctrico del motor, uno de los parámetros más importantes en cogeneración, es del 41,1% (ISO3046/1), lo que lo convierte en una de las mejores elecciones en su rango de potencia.
El centro comercial dispone a su vez de dos plantas enfriadoras de producción de frío para servir a los
locales comerciales agua fría para climatización a 6-7ºC durante todo el año con una curva de carga
variable. Esta agua se distribuye a los locales mediante una centralización de bombeo de secundario.
El aprovechamiento térmico de la cogeneración viene dado por la recuperación del circuito de agua y gases de escape del motor de cogeneración para climatización del centro comercial, con sistema de enfriamiento del agua mediante máquina de absorción de doble efecto de bromuro de litio. El agua fría generada en la máquina de absorción se integra a la producida por las dos enfriadoras del centro.
El sistema se completa con un sistema de acumulación de frío basado en depósitos de material de
cambio de fase, que permitirá almacenar el frío generado durante la noche por la máquina de absorción
(sin demanda de frío en el centro comercial) para su utilización cuando el centro comercial inicie su
actividad.
Todos los equipos se sitúan en un cerramiento encapsulado acústicamente en la cubierta del centro comercial.
Junto al generador está el centro de transformación de cogeneración, que alberga el transformador del sistema, y una sala, donde se sitúan los cuadros de potencia y la celda de media tensión.
Ventajas globale
Ventajas para el usuario
Con el conjunto de los aprovechamientos eléctricos y térmicos se ha logrado reducir significativamente la huella de carbono de la instalación. Además, se consiguió reducir significativamente los costes eléctricos y energéticos totales. Esta instalación se puso en marcha alcanzando un funcionamiento plenamente satisfactorio desde entonces y colmando las expectativas técnicas que en esta cogeneración se depositaron en su concepción.
Sistema de refrigeración del motor
El circuito de refrigeración de alta temperatura del motor consta de grupo de bombeo doble de circulación de refrigerante, válvula termostática, válvula de 3V, intercambiador de calor y refrigerador, así como filtros, termómetros, manómetros, tanque de expansión, etc.
El circuito de refrigeración de baja temperatura del motor consta de grupo de bombeo doble de circulación de refrigerante y refrigerador, así como filtros, termómetros, manómetros, tanque de expansión, etc.
Instalación de instrumentación y control
El grupo generador de gas incorpora un cuadro de control y sincronismo.
El cuadro gestiona el funcionamiento completamente automático y manual asistido del grupo y sus servicios auxiliares asociados, incluyendo las siguientes maniobras y funciones:
• Control completo del grupo de gas.
• Control de servicios auxiliares y de recuperación térmica, bombas, válvulas diverter de 3V, válvulas de agua, ventiladores, etc.
• Sincronización automática del grupo con la red eléctrica.
• Vigilancia de red y desconexión automática del grupo en caso de anomalía (perturbación y/o microcorte).
• Control desde el PLC de la potencia generada por el grupo
Instalaciones varias
La instalación de la planta de cogeneración se completó con las siguientes instalaciones: circuitos primarios de alta y baja temperatura; circuitos secundarios de alta temperatura y de refrigeración de alta y baja temperatura; red de agua llenado de circuitos; conducto de aire de admisión; instalación de aceite; instalación de escape; aislamiento de la instalación de escape y del silencioso; venteo del cárter al exterior del cerramiento; sistema de ventilación; intercambiador de calor; grupos de bombeo primarios; tanques de expansión circuitos primarios; sistema de relleno de aceite; válvula de 3 vías de agua; silencioso de aire de admisión; silencioso de gases de escape y sistema de combustible gas natural.
Además, instalaciones eléctricas de potencia BT servicios auxiliares, de control en interior de cerramiento acústico, iluminación y tomas de corriente en interior de cerramiento acústico.
APOYO
La instalación, en datos
Grupo generador Caterpillar mod. G3512E
Fabricante CATERPILLAR
Modelo G3512E
Nº cilindros 12 en V
Diámetro/Carrera 170/190 mm
Cilindrada 51,8 litros
Relación de compresión 11,9:1
Potencia eléctrica 1.000 kWe
Rendimiento eléctrico (ISO3046/1) 41,1%
Revoluciones 1.500 rpm
Generador Caterpillar
Modelo SR4B
Voltaje 400 V
Temp. Máx. salida circuito de Alta Temperatura (AT) 99 ºC
Potencia térmica recuperable circuito AT 556 kW
Temp. Máx. salida circuito de Baja Temperatura (BT) 54 ºC
Potencia térmica recuperable circuito BT 75 kW
Temperatura gases de escape 443 ºC
Potencia térmica recuperable escape (hasta 120ºC) 481 kW
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO