Los avances tecnológicos en geolocalización y gestión de flotas siguen brindándonos nuevas posibilidades para poder administrar nuestros procesos integrados de gestión a fin de mejorar la rentabilidad de nuestros equipos y su seguridad operacional.
En Morillo contamos con un software de gestión remota de un alto grado de fiabilidad que, a través de un sistema GPS, nos permite monitorizar y controlar toda la información necesaria sobre nuestra flota, para poder tomar las decisiones correctas en tiempo real, anticipándonos a los contratiempos y ofreciendo soluciones eficientes.
La tecnología telemática aplicada a la gestión de flota no solo nos permite conocer el estado y geoposicionamiento de los grupos sino que también nos permite programar avisos y/o alarmas, así como sistemas de antirrobo y control remoto.
Todo esto es posible con una única herramienta de una conexión a internet, ya sea fija o móvil. Nuestros responsables técnicos acceden fácilmente a la información del servidor y supervisan los históricos de datos desde cualquier ubicación y dispositivo, las 24 horas de los 365 días del año.
Los principales beneficios de la gestión de flota
Para que descubráis las amplias ventajas que nos proporciona, os contamos los principales beneficios del sistema:
Ubicación GPS (geolocalización)
Los dispositivos de rastreo permiten al responsable de la flota visualizar la ubicación exacta de las máquinas en tiempo real, lo que posibilita a su vez gestionar las mejores rutas de transporte y mantenimiento, reduciendo los tiempos de espera para nuestros clientes.
Esta funcionalidad optimiza el resultado de la intervención del equipo técnico, en caso de que se produzca una avería. Esto se debe al hecho de que el personal técnico puede compartir la ubicación de transporte con el gestor de flota en todo momento. Por lo tanto, cuando el sistema reciba una notificación de avería, el gestor alertará de manera inmediata a las unidades técnicas que se encuentran más cercanas al emplazamiento del grupo.
No obstante, la navegación GPS de los generadores también nos permite realizar otras funciones específicas como:
Accesibilidad a la información
El servidor es un continuo procesador de datos y dispone de una base propia con el historial de todo el tiempo de actividad de los grupos electrógenos. A través de la monitorización remota podemos controlar y supervisar los medidores analógicos diarios de estos.
Los informes de evaluación permanente nos detallan parámetros operacionales tales como:
Por lo que corresponde al combustible, el sistema emite una alerta frente a la falta de este. Hecho que nos permite programar el servicio de reabastecimiento para evitar una parada o fallo de arranque del grupo.
Identificación anticipada de fallas
Basándonos en el monitoreo de los parámetros de los grupos, analizamos los datos para llevar a cabo un buen mantenimiento preventivo de los equipos y evitar los posibles fallos y/o averías. Gracias a los informes mencionados, nos es posible prever qué elementos están empezando a dejar de funcionar fuera de los parámetros óptimos establecidos.
El sistema nos permite configurar avisos y alarmas a medida, con el fin de recibir notificaciones sobre excesos de velocidad o paradas prolongadas de los grupos electrógenos. Del mismo modo, nos posibilita identificar aquellos generadores de bajo rendimiento. Para así planificar su remplazo en caso de que se considere oportuno.
Alertas y notificaciones automatizadas
Podemos programar las notificaciones previamente para recibir alertas, cuando los grupos alcancen ciertos umbrales establecidos. Por ejemplo, en el caso de que un grupo esté parado durante más tiempo del necesario, tenga una avería o no esté cumpliendo con la velocidad y potencia adecuada. Se alertará de inmediato al gestor de la flota del problema o incidencia y el personal técnico especializado resolverá las averías mecánicas, eléctricas o de maniobra, en el mínimo tiempo de reacción.
Por otro lado, el mismo software nos posibilita enviar las notificaciones, de manera manual o automatizada, a nuestros clientes o proveedores para alertar de cualquier incidencia, informe o situación de las máquinas.
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO