Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineEntrevistas

"Cuando una mujer habla de algún aspecto muy técnico, de partida cuenta con menor credibilidad que si lo contara un hombre"

Lucía Arribas, responsable del departamento Técnico de SotySolar

 "Cuando una mujer habla de algún aspecto muy técnico, de partida cuenta con menor credibilidad que si lo contara un hombre"

Por cuarto año consecutivo, Energética dedica una serie de entrevistas a mujeres protagonistas en el sector energético. Se trata de profesionales de empresas de referencia en el sector que nos cuentan su experiencia a la hora de desarrollar sus carreras en un entorno profesional todavía muy masculinizado pero que poco a poco camina hacia la igualdad de género. 

 

Describa brevemente su labor profesional en el sector energético y el tipo de proyectos/servicios de su empresa en los que trabaja diariamente.

Responsable del equipo de operaciones en SotySolar, empresa dedicada a la gestión e instalación de instalaciones solares fotovoltaicas, e iniciándose en el mercado de las bombas de calor. El equipo de operaciones concentra la parte técnica y operativa de la empresa, desde el cálculo y dimensionado del estudio inicial, la gestión de los instaladores, la compra y envío de material, la documentación técnica pertinente, gestión de subvenciones, etc.

 

¿Cuáles son las principales barreras o desafíos que enfrentan las mujeres al ingresar y avanzar profesionalmente en el sector energético?

La credibilidad en la parte técnica. Cuando una mujer habla de algún aspecto muy técnico, de partida cuenta con menor credibilidad que si lo contara un hombre, que se entiende que sabe de lo que habla desde el minuto uno. Una vez que transcurre el tiempo y ya se ha demostrado lo que sabes, el desafío es menor.

 

La presencia de mujeres en el sector energético ha aumentado en los últimos años pero el ascenso de mujeres a los puestos de decisión sigue siendo bajo (de las ocho empresas del sector energético en el IBEX 35, solo Red Eléctrica Española alcanzó la paridad de consejeras en 2020, por ejemplo). ¿Qué podemos hacer para cambiar esta situación?

Dar más visibilidad a las mujeres que trabajamos en este sector.

 

¿Qué medidas se están tomando para garantizar una cultura inclusiva y un entorno de trabajo equitativo para las mujeres en su empresa?

En SotySolar no hay distinción ninguna entre hombres y mujeres, no se plantea antes de lanzar una oferta qué por el perfil deba ser hombre o mujer. Sí que hay mucha diferencia en el perfil de instaladores, pero porque no hay candidatas mujeres. En caso de haberlas, se tendría el mismo filtro que con los demás: en función de su experiencia y los requisitos del puesto.

En cuanto al nivel directivo, nuestras últimas contrataciones son mujeres porque eran las idóneas para el puesto. 

 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre entrevistas | 05 de septiembre de 2023 | 1279

Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional