Actualmente, la generación de energía solar se enfrenta a un rápido crecimiento debido a la conciencia mundial y a las políticas gubernamentales favorables. Europa, como uno de los mayores nucleos solares del mundo, está siendo testigo de un rápido aumento de las instalaciones de plantas fotovoltaicas. Al mismo tiempo, el precio de los PPA continúa disminuyendo, que ya es más bajo que la generación de energía tradicional en algunos países. En particular, el sector solar de España ofrece uno de los precios medios más bajos de PPA en Europa, según BloombergNEF. Por tanto, los inversores en plantas solares prestan más atención al Coste de Energía (LCOE).
La aplicación de nuevas tecnologías como los sistemas de seguimiento y los módulos bifaciales reducirá el LCOE. Pero la pregunta sigue siendo cómo encajar las nuevas tecnologías y la integración profunda con la planta solar. Debido a la falta de terrenos planos, las plantas solares se instalan ahora en condiciones ambientales complejas como zonas de colinas, zonas costeras y regiones desérticas. En este contexto, Sungrow introduce el inversor string de 1.500V más potente del mundo - SG250HX, que es un producto que cumple con las normas IEC y UL.
12 MPPTs compatibles con módulos bifaciales + sistema de seguidores, alto rendimiento
El Centro Internacional de Investigación sobre Energía Solar Konstanz indica que el LCOE más bajo, de 1 céntimo/kWh, se espera para 2021/2022 y las principales tecnologías para lograr este objetivo serán el sistema de módulos bifaciales sumado a los seguidores. El sistema de seguimiento de un eje o de varios ejes más el módulo bifacial requerirá una mayor capacidad de funcionamiento a plena carga y planteará más desafíos a los inversores. El SG250HX de Sungrow puede funcionar a plena carga durante mucho tiempo debido a la selección de componentes y al diseño avanzado. Además, el SG250HX está integrado con 12 MPPTs para adaptarse a terrenos complejos y permite una corriente de entrada de 26A por string, que se ajusta
perfectamente a los módulos bifaciales. El SG250HX también proporciona una fuente de alimentación y una interfaz de comunicación reservada para el sistema de seguimiento.
Este equipo tiene un rendimiento 0,3~0,5% más alto en comparación con su competidor mediante la simulación de PVsyst, lo que aportará un mayor rendimiento.
Bloque de hasta 6,75 MVA, ahorro de costes
Un estudio reciente muestra que el mercado mundial de instalaciones fotovoltaicas a gran escala está cambiando a diseños de bloques más grandes, para reducir el LCOE. Basándose en la comparación de costes de diferentes bloques de capacidad, el bloque de 6~7MW permite el menor coste. El SG250HX de Sungrow es adecuado para cualquier tamaño de bloque entre 3 MW y 6,75 MW. El diagrama del sistema típico de SG250HX se muestra en la figura 3.

La estación SG250HX+6,75 MW MV se recomienda para plantas solares de utility. Sungrow puede suministrar una estación de 6,75 MW MV que integra un cuadro de baja tensión, un transformador, una celda, un dispositivo de comunicación y una fuente de energía auxiliar en un contenedor de 20 pies.
Además, el SG250HX y el dispositivo de comunicación son compatibles con PLC (Power Line Communication), lo que disminuye el costo del cableado de comunicación. Un estudio detallado de CAPEX indica que el SG250HX ahorrará 0,2~0,3 centavos USD/Wp en comparación con los competidores.

Capaz de adaptarse a ambientes hostiles
En los últimos años, se han instalado más plantas solares en zonas costeras y desérticas, lo que plantea problemas a los inversores. Con la tecnología refrigeración forzada inteligente, el SG250HX puede trabajar de forma estable en ambientes de calor abrasador. Debido a que la temperatura interna es menor que la del método de refrigeración natural, la vida útil del SG250HX es mayor. Debido al diseño separado de la parte eléctrica y la parte de refrigeración, el SG250HX proporciona una clasificación de grado de protección IP66 para ambas partes y un diseño anticorrosivo con grado de protección C5, lo que lo hace ideal para aplicaciones en áreas costeras, regiones industriales químicas y otras condiciones duras típicas.


La monitorización inteligente facilita el diagnóstico de fallos
Sungrow puede proporcionar una solución completa de monitorización para el SG250HX, que incluye COM100 (Smart Communication Box), Insight (Local SCADA), iSolarCloud (Remote SCADA) y PPC (Power Plant Controller). La solución de monitorización de Sungrow es capaz de hacer un escaneo y diagnóstico de las curvas I-V, pudiendo así realizar un diagnóstico de planta a escala completa en 15 minutos con una precisión de menos del 0,5%. Esto facilita la localización de fallos causados por suciedad del panel, agrietamiento del panel, cortocircuito de diodos, desconexión de la línea y atenuación del PID para reducir la pérdida de generación de energía.
Resumen
El SG250HX es el inversor de 1.500V de más potencia del mercado hasta la fecha. Está equipado con la última tecnología solar para soportar nuevos retos y puede ser adecuado para plantas solares de utility. De hecho, aporta mayor rendimiento y menor CAPEX. La protección IP66 y la capacidad anticorrosiva C5 lo hacen resistente a entornos hostiles.
Las soluciones que proporciona el SG250HX son necesarias para cumplir los objetivos de España de 37 GW en 2030 de las plantas solares fotovoltaicas. Siendo la energía solar la fuente de energía renovable de más rápido crecimiento en España, el futuro de la energía solar parece soleado y próspero.
La solución de este inversor ha derivado en alrededor de 3 GW en pedidos desde que se puso en marcha en junio de 2019 y se ha instalado en todo el mundo, como es el caso de un proyecto de 500 MW en Omán y el de una planta fotovoltaica de 250 MW en la provincia de Shaanxi, China.
Artículo escrito por:
Sungrow