Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineEntrevistas

"El Sistema CAE ha de servir para cumplir con los objetivos de ahorro de energía"

Juan Manuel Cumplido, director comercial de SACI

 "El Sistema CAE ha de servir para cumplir con los objetivos de ahorro de energía"

El pasado mes de diciembre Energética entrevistó a algunas de las empresas más destacadas del sector energético en nuestro país. La mayoría de las personas consultadas destacan que el 2023 ha sido un año sobresaliente para el sector, especialmente para las renovables. Las energías verdes se consolidan como la alternativa más fiable para controlar la tarifa eléctrica, avanzar hacia las metas de descarbonización de Europa y cumplir con el acuerdo llegado en la COP28 de “transitar lejos” de los combustibles fósiles.

 

¿Qué tipos de proyectos de eficiencia energética ha desarrollado su empresa durante este año 2023?

Este año 2023 ha servido para desplegar aún más la innovación en los productos que SACI ofrece al mercado. Un sector que desde hace años demanda digitalización y conectividad para procesar más información en menos tiempo, agrupando todos estos datos en sistemas de telegestión para que las compañías eléctricas o clientes finales, tengan información de consumos, fallos en la red, previsión de mantenimientos y retrofit de equipos, etc.

Como proyectos destacables, tenemos un Sistema de gestión de energía en la residencia del Campus universitario Universidad Politécnica de Hong Kong, la gestión de consumos de energía en 50 residencias del área centro de Madrid, la implementación solución de monitorización energética camping Tarragona y la gestión energética en grandes Superficies (centros comerciales, MediaMark, etc.). Hemos realizado más de 400 proyectos que han incluido analizadores/contadores TCIL2 que permiten identificar áreas de mejora y optimizar la eficiencia.

 

¿Cómo cree que va a afectar la implementación del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) al sector en el próximo año?

El Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) ha de servir para cumplir con los objetivos de ahorro de energía. En otros países ya ha sido un éxito, como en Francia, donde se ha multiplicado la capacidad de ahorro de energía y se ha promovido el trabajo en servicios energéticos.

Los cambios siempre conllevan alteración de las rutinas, y habrá que acostumbrar a todo el sector a las nuevas metodologías. Los sujetos obligados son las empresas comercializadoras de gas, electricidad, los operadores de productos petrolíferos al por mayor y los operadores de gases licuados de petróleo al por mayor, que tienen que cumplir una cuota anual de ahorro energético según sus ventas.

En el caso de fabricantes de equipos tecnológicos como SACI, el mercado que se abre con los CAEs es prometedor pues impulsa la introducción de la innovación que llevamos a cabo las empresas fabricantes en este campo de la eficiencia energética.

 

¿Cómo cree que evolucionará el sector de la eficiencia energética en 2024 en su área de actividad? ¿Qué perspectivas de negocio prevé su empresa?

Se avecinan cambios, y habrá que estar preparados y preparando al sector. Ya se ha definido el sistema de certificados de ahorro energético, la figura del delegado, registro nacional de CAE, plataforma tecnológica, etc. También el catálogo de actuaciones estandarizadas y las acciones singulares de ahorro energético, así como el mecanismo de subasta de necesidades de ahorro energético, y todo ello en una plataforma tecnológica que soporte todo este despliegue.

En este sentido, SACI tiene mucho que aportar al mercado, debido a nuestra tipología de producto, totalmente orientado al control eficiente de instalaciones, detección de áreas de mejora y monitorización de consumos, los analizadores, contadores y transformadores son el mejor aliado para hacer un mundo más sostenible.

 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre entrevistas | 15 de abril de 2024 | 1520

Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO