Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineSolar fotovoltaica

Finca La Calabaza impulsa el autoconsumo sostenible con los módulos ABC de Aiko

Aiko,

 Finca La Calabaza impulsa el autoconsumo sostenible con los módulos ABC de Aiko

En el corazón de Fuerteventura, en la Finca La Cabalaza, se ha llevado a cabo una instalación solar de autoconsumo completamente innovadora y eco-amigable gracias a la colaboración entre Canarias Autosostenible, Aiko y Vico Export. Así, la principal granja orgánica de Fuerteventura, Finca La Calabaza, ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad con la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico de 41,4 kWp compuesto por módulos N-Type ABC Neostar 1S de Aiko.

Este proyecto, implementado por Canarias Autosostenible, no solo ha reducido la huella de carbono de la finca en más de 1.638 kg de CO2 anuales, sino que también ha mejorado su independencia energética, consolidándola como un modelo de prácticas agrícolas sostenibles en España.

La energía es un elemento esencial para el desarrollo del sector agrícola. Por ello, y ante la situación climática actual, es fundamental hablar de eficiencia energética en agricultura para lograr que esta sea sostenible a largo plazo y, así, proteger el medio ambiente.

En el panorama actual, donde los costes energéticos son una preocupación significativa, la energía solar emerge como una alternativa económicamente atractiva. La reducción de costos en tecnología fotovoltaica, combinada con incentivos y subvenciones gubernamentales, ha convertido a las instalaciones solares en una inversión inteligente y a largo plazo para muchas granjas. Además, al producir su propia energía, los agricultores pueden protegerse contra las fluctuaciones de precio en el mercado de la energía.

 

Energía solar para un modelo agrícola más verde
Dedicada al cultivo de hortalizas, especialidades hortícolas y productos de vivero, Finca La Calabaza ha optado por la energía solar como una solución para minimizar su impacto ambiental y reducir sus costes operativos. La abundante radiación solar de Fuerteventura ofrece una oportunidad óptima para implementar instalaciones solares de autoconsumo que permitan reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales y mitigar el impacto ambiental. La tecnología de Aiko ha sido clave en este proceso. Sus módulos N-Type ABC destacan por su eficiencia y robustez, proporcionando una solución óptima ante las difíciles condiciones climáticas de la isla, caracterizadas por frecuentes tormentas de polvo y arena. Estos módulos han demostrado un rendimiento constante y eficiente, incluso en condiciones meteorológicas variables, lo que garantiza una producción energética estable a lo largo del tiempo.

 

Máximo rendimiento con la tecnología ABC de Aiko
La elección de los módulos N-Type ABC de Aiko responde a su capacidad de maximizar la producción de energía en un espacio reducido. La instalación de 92 módulos ha permitido alcanzar una potencia de 41,4 kWp, superior a los 39,56 kWp que se obtendrían con módulos TOPCon en la misma superficie.

En términos de producción energética, los módulos de Aiko generarán en el primer año 78.242 kWh, frente a los 73.864 kWh de una instalación equivalente con TOPCon. En sus 30 años de vida útil, se prevé que la generación acumulada de energía alcance los 2.231.945 kWh, lo que supone un incremento del 7,43 % en comparación con otras tecnologías.

Además del beneficio ambiental, la inversión en esta tecnología también ha resultado financieramente atractiva para la granja. Se estima que, a lo largo de la vida útil del sistema, Finca La Calabaza genere ingresos por valor de 254.442 euros, con un retorno de la inversión en apenas 3,49 años. La instalación también ha permitido reducir el costo nivelado de electricidad (LCOE), lo que se traduce en mayores retornos financieros a largo plazo.

 

Instalación impecable y soporte técnico de calidad
El éxito del proyecto ha sido posible gracias a la experiencia de Canarias Autosostenible en la implementación de soluciones energéticas y al soporte técnico de Aiko. La garantía ofrecida por la compañía refuerza la fiabilidad y el rendimiento a largo plazo del sistema solar de autoconsumo, asegurando un suministro estable y sostenible.

Este proyecto reafirma la misión de Aiko de llevar energía limpia y eficiente a entornos desafiantes, promoviendo un futuro sostenible donde el desarrollo y la protección del medioambiente van de la mano. Con esta instalación de autoconsumo, Finca La Calabaza se posiciona como un referente en la integración de energía renovable en la agricultura, demostrando que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden coexistir con éxito.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre solar fotovoltaica | 07 de marzo de 2025 | 519

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO