En un momento en el que cualquier acción que tomemos para reducir la huella de carbono cobra especial importancia, la implementación de fuentes de energía renovables a nivel doméstico se convierte en algo a tener en cuenta. Lo que hasta no hace tantos años parecía una opción de futuro se ha convertido, gracias a los últimos avances y a la ayuda de empresas especializadas como Novelec, en una alternativa actual y capaz de respetar el medioambiente para ofrecernos la energía que tanto necesitamos. Pero, ¿qué opciones tenemos a nuestro alcance?
Energía solar, la opción más conocida y popular
Si hemos de hablar de fuentes de energía renovables aplicadas al hogar, la primera que acudirá a nuestra mente será la energía solar. Gracias a la instalación de placas solares, pues, podemos aprovechar la radiación que proviene del sol. Y esto, en un país como el nuestro, es un punto a tener en cuenta.
La energía solar se divide en dos categorías: la fotovoltaica y la térmica. La primera, tal vez la más conocida, es aquella que obtiene electricidad a partir de la radiación electromagnética de los rayos del sol. La segunda, por otra parte, aprovecha la energía para generar calor, lo que permite usarla para la calefacción, para calentar el agua o incluso para obtener energía mecánica. Ambas opciones, no obstante, son fácilmente aplicables en nuestras viviendas.
Energía eólica, otra vieja conocida
Aunque no siempre pensemos en ello, lo cierto es que el ser humano lleva siglos empleando la fuerza del viento. Los molinos que se usan para ello han cambiado mucho, pero el principio es el mismo: utilizar la fuerza del viento para producir esa energía que tanto necesitamos. Hoy en día, esa conversión la producen las palas de los aerogeneradores que se pueden encontrar en los parques eólicos; no obstante, la energía eólica también puede ser obtenida, a nivel doméstico, gracias a molinos de viento de pequeña potencia que se pueden instalar en casa.
Se trata de una de las fuentes de energía más rentables de todo el mundo, y resulta tremendamente popular en países como Dinamarca. Allí, de hecho, llevan mucho tiempo investigando su enorme potencial.
Geotermia y aerotermia, otras formas de obtener energía
Si existe una fuente de energía potencialmente inagotable es, sin duda, la geotérmica. Se trata, después de todo, de aprovechar el calor natural propio del interior de la Tierra. Esta es una opción que se puede explotar de forma indefinida y sin ningún tipo de impacto ambiental.
Por otro lado, nos encontramos con la aerotermia, una técnica muy práctica a la hora de aprovechar la energía del aire para la climatización de toda clase de espacios. Suele usarse, pues, para la climatización, aunque también puede servir de cara a producir agua caliente.
Biomasa, una nueva alternativa
A día de hoy, la biomasa se ha convertido en una fuente renovable muy utilizada a nivel doméstico. Con ella, podemos aprovechar madera, residuos forestales o los llamados pellets para generar calor. Esto puede servir para climatizar espacios, pero también para calentar agua. Además, esta fuente de energía resulta más económica que el gasoil y contamina mucho menos.
A la hora de obtener energía para el hogar, vemos que las opciones sostenibles parecen aumentar cada vez más. Al final, escoger el tipo de energía renovable que nos interesa dependerá de las características de nuestra vivienda, de las necesidades que tengamos o del lugar donde nos encontremos. En cualquier caso, el asesoramiento de profesionales siempre será necesario y nos sacará de dudas.
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO