Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineSolar fotovoltaica

Innovación en el proyecto fotovoltaico de John Deere Getafe: sistema de montaje personalizado para cubiertas curvas de PVC

Felipe Luque, CEO de Soluciones Energéticas Onuba

 Innovación en el proyecto fotovoltaico de John Deere Getafe: sistema de montaje personalizado para cubiertas curvas de PVC

La creciente conciencia sobre el cambio climático y la importancia de reducir la dependencia de los combustibles fósiles ha llevado a un aumento significativo en la adopción de fuentes de energía renovable en todo el mundo. Una de las tecnologías más destacadas en este campo es la energía fotovoltaica, que aprovecha la abundante radiación solar para generar electricidad limpia y sostenible, sin emisiones de gases de efecto invernadero ni agotamiento de recursos no renovables.

En el techo de la planta de John Deere en Getafe se ha instalado un proyecto de energía solar con más de 5.000 módulos fotovoltaicos que permiten a la compañía reducir considerablemente su consumo de energía eléctrica y, al mismo tiempo, disminuir sus emisiones de carbono. Este proyecto, que abastece gran parte de las necesidades energéticas de las instalaciones, fue encargado por ECI a Soluciones Energéticas Onuba, y contó con la colaboración de Alusin Solar para diseñar las estructuras necesarias para cubiertas curvas de PVC.

 

El reto de las cubiertas curvas de PVC
Una de las características únicas de este proyecto de autoconsumo fue la presencia de cubiertas curvas de PVC en las instalaciones de John Deere en Getafe. Estas cubiertas representaron un reto significativo para la instalación de los módulos solares, ya que las estructuras estándar no eran adecuadas para su fijación.

Como solución, las empresas Soluciones Energéticas Onuba y Alusin Solar trabajaron juntas para diseñar un sistema de montaje personalizado que se adaptara perfectamente a las cubiertas curvas de PVC. Esta colaboración no solo resolvió un problema técnico complejo, sino que también demostró la importancia de la innovación y la adaptabilidad en la implementación de proyectos solares.

 

Beneficios del proyecto de energía solar
El proyecto de energía solar en las instalaciones de John Deere en Getafe conlleva una serie de beneficios tangibles y significativos:

  1. Reducción de emisiones de carbono: La instalación de más de 5.000 módulos solares permite a John Deere reducir significativamente sus emisiones de carbono. Al generar una parte sustancial de su electricidad a partir de fuentes renovables, la empresa contribuye activamente a la lucha contra el cambio climático.
  2. Ahorro de costes a largo plazo: A pesar de la inversión inicial necesaria para el proyecto, John Deere se beneficiará de ahorros significativos en costos de energía a lo largo del tiempo. La energía solar es una fuente de energía gratuita y abundante, lo que permite reducir los gastos operativos a largo plazo.
  3. Imagen corporativa positiva: La adopción de energía solar y la reducción de la huella de carbono son puntos atractivos para los consumidores y los inversores. John Deere fortalece su imagen corporativa al demostrar su compromiso con la sostenibilidad.
  4. Desarrollo de la industria local: La implementación de proyectos solares de esta magnitud requiere de la colaboración de una variedad de profesionales y empresas locales, lo que contribuye al crecimiento económico y la creación de empleo en la región.

 

Conclusiones
El proyecto de energía solar en las instalaciones de John Deere en Getafe, encargado por ECI y desarrollado por Soluciones Energéticas Onuba en colaboración con Alusin Solar, es un ejemplo de cómo la innovación y la determinación pueden superar los desafíos técnicos en la búsqueda de la sostenibilidad. Más allá de los beneficios económicos, esta iniciativa demuestra el papel fundamental que las empresas pueden desempeñar en la transición hacia una economía más verde y sostenible.

A medida que el mundo continúa buscando formas de reducir las emisiones de carbono y mitigar el cambio climático, proyectos como este demuestran que la energía solar es una solución viable y efectiva. John Deere no solo es una compañía reconocida dentro de su industria, sino que también está sentando un precedente para otras empresas que buscan establecer la energía solar y la sostenibilidad en sus operaciones.

El proyecto de autoconsumo fotovoltaico en Getafe nos recuerda que la combinación de la visión, la innovación y la colaboración puede llevarnos hacia un futuro más limpio y sostenible para todos. Además, puede inspirar a otras organizaciones a seguir su ejemplo y contribuir activamente a un mundo más verde y responsable ambientalmente.

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre solar fotovoltaica | 08 de enero de 2024 | 1051

Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO