Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineEnergía

La curiosa relación entre las teorías físicas y los partidos de fútbol

Energética, Redacción

 La curiosa relación entre las teorías físicas y los partidos de fútbol

El fútbol, un modelo interesante del comportamiento cinético de las partículas gaseosas

Puede sorprender, pero prácticamente cualquier aficionado al fútbol podrá entender la teoría cinética de los gases ideales mientas disfruta de un emocionante partido de la UEFA Champions League - https://www.betfair.es/exchange/plus/football/competition/228 - si presta un poco de atención a lo que sucede en el terreno de juego. La teoría cinética de los gases ideales plantea 5 postulados principales que presentan una enorme similitud con lo que sucede cada vez que se disputa un encuentro deportivo en un campo de fútbol.

  1. Movimiento continuo aleatorio en línea recta. Algo parecido a lo que sucede en el terreno de juego. El jugador trata de avanzar en línea recta la mayor parte del tiempo posible y toma la decisión de ir en una dirección o en otra en función del terreno despejado ante sus ojos. Trata de zigzaguear lo menos posible para poder moverse de la manera más rápida y eficiente posible.
  2. Volumen ínfimo de gas. El volumen de todas las moléculas de gas es prácticamente ínfimo en comparación con el volumen total en el que está contenido el gas. Esto es exactamente lo que ocurre en un campo de fútbol: 11 jugadores en un terreno que, de media, tiene 5000 metros cuadrados. Así podemos entender mejor este postulado. Hay espacio y espacio más que suficiente para el movimiento de los jugadores por el terreno de juego.
  3. Fuerzas de atracción y repulsión insignificantes. Las moléculas gaseosas van por libre. Lo mismo ocurre con los buenos jugadores: lideran el juego con su iniciativa y tratan de desmarcarse de sus adversarios.
  4. Choques elásticos. Durante los choques moleculares, las moléculas transfieren energía, pero la energía cinética promedio de ellas no cambia con el tiempo si la temperatura del gas permanece constante. Esta afirmación es muy fácil de ejemplificar con el fútbol. Cuando chocan dos jugadores en una jugada violenta, caen en función del impacto recibido.
  5. Velocidad media y temperatura. A mayor temperatura aplicada, mayor velocidad cinética de las moléculas. Exactamente lo que sucede con los futbolistas cuando se encuentran en movimiento. Cuanto más calor experimentas y más sudan, más rápido se mueven por el terreno de juego. Cuanto más frescos están, menor velocidad exhiben y más enfadan a los aficionados.

Con esta pequeña reflexión lúdica y curiosa se vuelve bastante más fácil comprender una teoría cinética compleja como esta. También se pueden establecer paralelismos sorprendentes con otras teorías físicas fundamentales, como la dinámica de fluidos. Con estas comparaciones pueden acercarse de manera menos intimidante a estas teorías necesarias para comprender mejor el funcionamiento cinético de todo lo que nos rodea y, en definitiva, para conocer mejor el propio funcionamiento del mundo.

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre energía | 13 de marzo de 2019 | 2237

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO