Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineEntrevistas

"La subasta es totalmente necesaria y muestra de ello es que muchas plantas se han visto forzadas a parar sus cogeneraciones"

Javier López Sotomayor, responsable de Ventas y Desarrollo de Negocio de MAN Energy Solutions

 "La subasta es totalmente necesaria y muestra de ello es que muchas plantas se han visto forzadas a parar sus cogeneraciones"

El pasado mes de diciembre Energética entrevistó a algunas de las empresas más destacadas del sector energético en nuestro país. La mayoría de las personas consultadas destacan que el 2023 ha sido un año sobresaliente para el sector, especialmente para las renovables. Las energías verdes se consolidan como la alternativa más fiable para controlar la tarifa eléctrica, avanzar hacia las metas de descarbonización de Europa y cumplir con el acuerdo llegado en la COP28 de “transitar lejos” de los combustibles fósiles.

 

 

Tras el colapso de la cogeneración en 2022, ¿cómo ha sido su producción durante este año? ¿Ha habido un cambio de tendencia?

A pesar de las dificultades por las que pasa el sector, desde MAN Energy Solutions hemos seguido ayudando a que los Industriales de nuestro país preparen sus soluciones tecnológicas de la manera más eficiente, siendo posible gracias al avance de nuestra tecnología en los últimos años. Son muchos los retos que se presentan por delante, pero nos sentimos muy preparados con nuestros motores de alta eficiencia, pudiendo operar con combustibles verdes y la alta digitalización que permitirá una operación optimizada.  En otros países como Alemania hemos seguido poniendo en marcha nuevas Plantas en este año 2023 y esperamos que pronto podamos ver la misma tendencia en España.

 

Se prevé que la subasta de cogeneración para 1.200 MW, prevista desde hace dos años, se convocará a principios de 2024, ¿qué impacto crees que tendrá dicha subasta?

Como se ha venido reiterando la subasta es totalmente necesaria y muestra de ello es que muchas Plantas se han visto forzadas a parar sus cogeneraciones y en última instancia sus fábricas por una falta de competitividad u obsolescencia. Los 1.200 MW probablemente no sean suficientes para abarcar todos los planes de renovación de la Industria, pero es un primer paso crucial.

El documento final de la subasta es necesario ya que sigue habiendo incertidumbre sobre las condiciones finales, traduciéndose en una falta de toma de decisión hacia las soluciones a adoptar.

 

¿Cómo cree que evolucionará el sector de la cogeneración en 2024 en su área de actividad? ¿Qué perspectivas de negocio prevé su empresa?

Una vez se convoque la subasta de forma oficial, esperamos que todos los proyectos en los que estamos colaborando se pongan en marcha y podamos formar parte de la ejecución de los mismos. Estamos convencidos de que nuestros motores encajan con las necesidades de la Industria detectadas en España y las regulaciones que están por venir. Además, contamos con más de 100 profesionales altamente cualificados en España para dar el mejor servicio posible desde nuestros tres centros, Madrid, Valencia y Las Palmas.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre entrevistas | 19 de febrero de 2024 | 1162

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO