Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineEntrevistas

"La transformación en una sociedad se inicia por la educación que va teniendo un impacto positivo en las generaciones venideras"

Cristina Morante Alvarez, Directora Desarrollo de Negocio Generación Distribuida e Hidrógeno Verde de Acciona Energía

 "La transformación en una sociedad se inicia por la educación que va teniendo un impacto positivo en las generaciones venideras"

Por tercer año consecutivo, Energética dedica una serie de entrevistas a mujeres protagonistas en el sector energético. Se trata de profesionales de empresas de referencia en el sector que nos cuentan su experiencia a la hora de desarrollar sus carreras en un entorno profesional todavía muy masculinizado.

 

Describa brevemente su labor profesional en el sector energético y el tipo de proyectos/servicios de su empresa en los que trabaja diariamente.

Desde hace 3 años que me incorporé a ACCIONA Energía, mi rol es liderar la “Dirección de Desarrollo de Negocio de Generación Distribuida”. Mis labores han consistido en la implantación de esta nueva unidad de negocio dedicada al desarrollo de plantas renovables en modalidad de autoconsumo para clientes industriales, con presencia a nivel mundial, pero con foco en 5 países target. Desde el lanzamiento de la Joint Venture de ACCIONA Energía con PlugPower (AccionaPlug), para el desarrollo de plantas de producción de hidrógeno verde, combino mis funciones con la “Dirección Comercial de Hidrógeno Verde”

 

¿Qué medidas cree que son necesarias para que la presencia de las mujeres en todas las áreas de la empresa sea equilibrada y conseguir que los equipos sean más diversos?

El primer paso sería identificar si realmente se produce un problema de diversidad dentro de tu propia empresa, analizar las razones y, con ello, hacer un diagnóstico objetivo de soluciones para cambiarlo. Desde el momento que impongan las iniciativas necesarias, con una firme medición de resultados de los planes implantados, se podrá alcanzar el objetivo de cambio. Considero que son fundamentales medidas tales como creación de “Planes de igualdad”, liderados por las áreas de Recursos Humanos, buscando entre otros la paridad de mujeres en los Comités de Dirección, siempre basándose en una justa política de ascenso por meritocracia

 

El fomento de las vocaciones femeninas en las áreas de tecnología, ciencias, matemáticas e ingeniería es uno de los retos para incrementar la presencia de mujeres en el sector. ¿Qué debemos hacer para incentivar esas vocaciones?

Bajo mi punto de vista, la transformación en una sociedad se inicia por la educación que, sostenida en el tiempo, va teniendo un impacto positivo en las generaciones venideras. Históricamente, el rol de la mujer no estaba vinculado a posiciones técnicas y, evidentemente, se ha requerido una ventana temporal para cambiarlo de manera paulatina, pero considero que vamos en la dirección adecuada y que será cuestión de tiempo la mayor penetración de mujeres en la ciencia. Buscando una motivación desde la ejemplaridad, sería una buena iniciativa fomentar las charlas de mujeres con rangos de responsabilidad en institutos de enseñanza secundaria

 

¿Cuál cree es la situación del sector energético respecto a otras áreas de actividad en relación a la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad?

Es un hecho que hay una menor presencia de mujeres en el sector energético pues, según datos publicados por AEMENER, menos del 30 % de la fuerza de trabajo de este sector en España corresponde a mujeres. En general, los cargos de mayor responsabilidad en empresas del IBEX35 están menos ocupados por mujeres. En una sociedad con equidad de género, parece sensato pensar en misma equidad de capacidades directivas, y es por ello que existe una clara tendencia política y empresarial para revertir la situación,  implantando cada vez más medidas de promoción por méritos y leyes de búsqueda de paridad.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre entrevistas | 28 de julio de 2022 | 1966

Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional