Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineGrupos electrógenos y equipos auxiliares

Las soluciones energéticas de Grupel para el sector del agua

Grupel,

 Las soluciones energéticas de Grupel para el sector del agua

En los últimos 20 años, el consumo de agua ha duplicado en todo el mundo.

De los hogares y familias a la agricultura y otros sectores, se hace uso de este bien esencial y todas estas actividades dependen de su calidad. Por eso abundan diversas infraestructuras para su tratamiento y aprovechamiento, como las plantas de tratamiento de aguas residuales y las plantas desalinizadoras.

Los grupos electrógenos tienen un papel importante en el suministro de energía y apoyo a este tipo de instalaciones, ya que muchas de ellas dependen de una fuente de energía complementaria para satisfacer su consumo y mantener su seguridad.

Asimismo, estas instalaciones recurren a un conjunto de equipos tecnológicos para las diferentes etapas del tratamiento y la distribución del agua, así como para el análisis de los datos recogidos. Además, utilizan numerosos equipos de bombeo de agua, cuyos consumos energéticos y picos de tensión son exigentes.

En caso de fallo en el suministro de energía en plantas de tratamiento de aguas residuales y desalinizadoras, el impacto puede ser desastroso, ya que además de comprometer el proceso de tratamiento del agua, puede provocar la suspensión de su distribución, o incluso producir situaciones dañosas como inundaciones y vertidos de aguas no tratadas, con elevado impacto medioambiental y financiero.

Por lo tanto, para que estos sistemas funcionen de forma fiable y continua, es necesario utilizar grupos electrógenos de emergencia que garanticen el suministro de energía en caso de fallo. Además, hay otros casos en los que, dependiendo de la ubicación de estas plantas, se utilizan generadores eléctricos para compensar el suministro necesario durante la temporada de verano.

A lo largo de los años, Grupel ha desarrollado una serie de proyectos dedicados a este sector, apoyando la distribución de agua de calidad a personas de todo el mundo. Estas soluciones son creadas de acuerdo con las normas vigentes y los requisitos de la instalación, son robustas y resistentes, pueden operar de modo continuo o en standby y en paralelo, y cuentan con algunos componentes extras que les permiten un funcionamiento optimizado y eficiente.

Abajo, algunos ejemplos del trabajo de Grupel para apoyo al sector del agua:

 

EDAR, Australia
Con el objetivo de apoyar a una Estación Depuradora de Aguas Residuales, en Australia, Grupel ha diseñado y producido un Proyecto Especial composto por tres (3) generadores eléctricos de emergencia de 1900kVA, cada uno, con motor MITSUBISHI y alternador STAMFORD.

Los equipos incluyen depósito de combustible de 1200L con un tanque de retención, resistencias de precalentamiento con bomba de circulación, un sistema de enfriamiento remoto, posibilidad de operación en paralelo, controlador de la marca COMAP, y transformadores de tensión instalados en el alternador.

Para apoyar una central de tratamiento de agua por ósmosis inversa en Qatar, Grupel ha suministrado un generador diésel de 2200kVA, instalado en un contenedor de 40 pies, que incluye un motor PERKINS (con filtros de aire industriales) y un alternador STAMFORD.

El equipo está apto a trabajar en temperaturas extremadas y condiciones de elevada humedad y polvo. Tiene, además, una sala de control separada de la sala de generación, y todos los compartimientos son refrigerados.

 

EDAR, Suiza
Grupel ha fabricado un grupo electrógeno de 250kVA para una planta de tratamiento de aguas residuales, en Suiza. El equipo tiene motor y alternador GRUPEL y funciona en régimen de emergencia. Además, incluye sensores de temperatura, aceite y combustible, así como resistencia de precalentamiento y cáncamo de elevación, para facilitar el transporte. De esta forma, garantiza el suministro de energía a la instalación, en caso de fallo de la red eléctrica.

 

Planta Desalinizadora, México
Grupel ha llevado a cabo un proyecto especial de apoyo a una planta desalinizadora en Guaymas, México, que cuenta con cinco (5) generadores y opera de forma continua, proporcionando energía sin interrupciones a esta estructura de tratamiento y transformación de agua de mar.

Dos (2) de los equipos tienen 640kVA de potencia, motor VOLVO y alternador LEROY SOMER; los otros tres (3) tienen 930kVA de potencia, motor DOOSAN y alternador LEROY SOMER. Además, están aptos a operar en paralelo entre sí, disponen de tratamiento para ambientes salinos, y incluyen silent blocks antisísmicos y depósitos de combustible de gran autonomía (1000L).

 

Planta Desalinizadora, Marruecos
Para apoyar a una planta desalinizadora en Marruecos, Grupel ha suministrado un proyecto compuesto por dos (2) generadores diésel de 550kVA (cada uno) con motor IVECO y alternador LEROY SOMER, que opera en régimen de emergencia.

Los equipos pueden trabajar en paralelo, están equipados con resistencias de anti-condensación (para reducir la humedad), silent blocks antisísmicos y depósitos de combustible (de doble pared), de gran autonomía (1000L), con bridas externas para conectar el sistema de llenado y retorno de combustible.

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre grupos electrógenos y equipos auxiliares | 24 de abril de 2023 | 827

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO