Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineGrupos electrógenos y equipos auxiliares

¿Por qué utilizar grupos electrógenos en paralelo?

Grupel,

 ¿Por qué utilizar grupos electrógenos en paralelo?

El uso de grupos electrógenos en paralelo es bastante común en aquellas ocasiones en las que es necesario aumentar la potencia total del sistema, hacerlo más fiable y también reducir los costes asociados.

Poner los grupos electrógenos en paralelo significa conectar dos o más unidades (o una unidad y la red) para que puedan suministrar energía conjuntamente y garantizar así una mayor potencia, adaptabilidad a las variaciones de carga, mayor fiabilidad e incluso un consumo más eficiente.

Todas las aplicaciones son diferentes y requieren diferentes características y disponibilidad de energía. A menudo, puede necesitar un suministro de energía específico para un determinado número de operaciones y equipos. Sin embargo, son muchos los contextos en los que las necesidades energéticas son variables, requiriendo sistemas de apoyo capaces de adaptarse a los diferentes niveles de consumo que pueden darse en una misma instalación en varios momentos y fases de su funcionamiento.

Por lo tanto, es difícil encontrar un generador que corresponda exactamente a las necesidades de su proyecto y contexto. Y en estos casos, el uso de generadores en paralelo puede ser la solución ideal, ya que de esta manera el suministro de energía puede adaptarse tanto a las necesidades más exigentes como a los momentos de menor demanda.

La forma más fácil de crear un sistema de funcionamiento en paralelo es utilizar generadores iguales o, al menos, con el mismo alternador y la misma potencia de salida. Otra forma sencilla es conectar dos o más grupos electrógenos de potencia variable. 

Con la ayuda de controladores (y otros sistemas de control) que gestionan automáticamente las operaciones de cada generador eléctrico y la distribución de las cargas entre ellos, es posible un funcionamiento suave y armonioso de cada grupo y de todo el sistema.

 

Las ventajas de utilizar generadores en paralelo 

  • Mayor fiabilidad: Tener dos o más generadores funcionando simultáneamente proporciona una mayor fiabilidad, ya que en caso de que una unidad falle, es posible asegurar que la carga esencial de la instalación sea abastecida por la(s) otra(s) unidad(es) del sistema.
  • Mayor flexibilidad: Al no prever con exactitud las necesidades energéticas de su proyecto, puede acabar comprando un grupo electrógeno que no sea capaz de responder a lo que necesita o, por el contrario, uno sobredimensionado que acabe dañándose por un mal uso. Con los generadores en funcionamiento paralelo es más fácil operar según las variaciones de carga. Además, estos grupos pueden desconectarse y utilizarse por separado.
  • Facilidad de mantenimiento: Si un generador del sistema se avería o requiere mantenimiento, puede repararse sin perturbar el funcionamiento de los demás grupos y, de este modo, es posible mantener el suministro eléctrico continuo incluso en caso de avería.
  • Mejora del rendimiento: Los generadores de electricidad que funcionan en paralelo suelen ser de menor capacidad, con motores de tecnología avanzada, alta fiabilidad, eficiencia y bajo consumo.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre grupos electrógenos y equipos auxiliares | 07 de marzo de 2022 | 3485

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO