El uso de grupos electrógenos en paralelo es bastante común en aquellas ocasiones en las que es necesario aumentar la potencia total del sistema, hacerlo más fiable y también reducir los costes asociados.
Poner los grupos electrógenos en paralelo significa conectar dos o más unidades (o una unidad y la red) para que puedan suministrar energía conjuntamente y garantizar así una mayor potencia, adaptabilidad a las variaciones de carga, mayor fiabilidad e incluso un consumo más eficiente.
Todas las aplicaciones son diferentes y requieren diferentes características y disponibilidad de energía. A menudo, puede necesitar un suministro de energía específico para un determinado número de operaciones y equipos. Sin embargo, son muchos los contextos en los que las necesidades energéticas son variables, requiriendo sistemas de apoyo capaces de adaptarse a los diferentes niveles de consumo que pueden darse en una misma instalación en varios momentos y fases de su funcionamiento.
Por lo tanto, es difícil encontrar un generador que corresponda exactamente a las necesidades de su proyecto y contexto. Y en estos casos, el uso de generadores en paralelo puede ser la solución ideal, ya que de esta manera el suministro de energía puede adaptarse tanto a las necesidades más exigentes como a los momentos de menor demanda.
La forma más fácil de crear un sistema de funcionamiento en paralelo es utilizar generadores iguales o, al menos, con el mismo alternador y la misma potencia de salida. Otra forma sencilla es conectar dos o más grupos electrógenos de potencia variable.
Con la ayuda de controladores (y otros sistemas de control) que gestionan automáticamente las operaciones de cada generador eléctrico y la distribución de las cargas entre ellos, es posible un funcionamiento suave y armonioso de cada grupo y de todo el sistema.
Las ventajas de utilizar generadores en paralelo
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO