Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineEntrevistas

"Posicionamos a los centros de datos como un mercado clave para la energía fotovoltaica este año"

Sergio Layunta, Solar Division Director en Salicru

 "Posicionamos a los centros de datos como un mercado clave para la energía fotovoltaica este año"

En la edición de diciembre de 2024 la revista Energética entrevistó a algunas de las empresas más representativas del sector energético en nuestro país. Los testimonios recabados reflejan que el pasado año 2024 estuvo repleto de desafíos, aunque también muestra que se consiguieron importantes avances y se crearon nuevas oportunidades.

Las voces del sector coinciden en señalar que las energías renovables continúan ganando terreno como el pilar esencial para estabilizar los precios eléctricos, acelerar la descarbonización y cumplir con los ambiciosos objetivos del PNIEC 2023-2030. Un balance que invita al optimismo, pero también a la reflexión sobre los retos pendientes en un contexto de cambio continuo.

Esta gran entrevista coral se divide por temáticas: almacenamiento; autoconsumo; CAE; eficiencia energética; eólica; hidrógeno y otros gases renovables; motores, grupos electrógenos y sistemas de control; movilidad sostenible; y solar fotovoltaica. En esta ocasión, hablamos de fotovoltaica flotante con Sergio Layunta, Solar Division Director en Salicru.

 

En 2024, el sector fotovoltaico está cada vez más influenciado por criterios de sostenibilidad en la fabricación de equipos. En su opinión, ¿cómo está afectando esta tendencia a las decisiones de inversión y a la percepción de los consumidores?

Hay cierta preocupación por el rendimiento, pero el sector solar sigue marcado por grandes inversiones estratégicas. Hemos visto las recientes expansiones de fondos árabes en España, que nos consolidan como un hub europeo en energía renovable. Y en paralelo, la transición energética y la adopción de criterios ESG refuerzan el atractivo de las energías limpias, donde la estabilidad y eficiencia son clave, y a diferencia de los Estados Unidos, las políticas europeas se enmarcan en una gran preocupación -responsabilidad- por el clima. El consumidor valora cualquier producto que genere ahorro, pero además que contribuya a reducir el impacto medioambiental de todo lo que hacemos.

 

¿Qué medidas considera clave para optimizar la gestión de la red eléctrica y evitar cuellos de botella en el desarrollo de nuevos proyectos de grandes plantas fotovoltaicas?

Una de nuestras contribuciones a la distribución eléctrica pasa por los reguladores de tensión bidireccionales, que son fundamentales para proteger las cargas y garantizar la estabilidad de las instalaciones fotovoltaicas. En redes débiles, puntas de línea, las fluctuaciones de tensión según la potencia solar provoca ciertos problemas, y por ello trabajamos con particulares y empresas para que puedan ofrecer un excedente limpio y ajustado, cumpliendo la legalidad y aprovechando al máximo su instalación solar.

 

¿Cómo cree que evolucionará el sector solar fotovoltaico en 2025 en su área de actividad? ¿Qué perspectivas de negocio prevé su empresa?

El notable crecimiento de la economía española, reconocido por 'The Economist' como la más destacada entre las 37 economías de la OCDE en 2024, impulsa inevitablemente la adopción de energías renovables, junto con la creciente demanda de infraestructuras digitales. Posicionamos a los centros de datos como un mercado clave para la energía fotovoltaica en 2025, ya que se prevé que el consumo eléctrico de estos centros en la península ibérica pueda triplicarse en un muy corto plazo. En Salicru nos comprometemos a proporcionar soluciones energéticas avanzadas que satisfagan algunas de estas necesidades, y seguiremos dedicando un 5% de nuestra facturación al I+D, para ser líderes en soluciones en electrónica de potencia que se alineen con la energía verde.

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre entrevistas | 10 de febrero de 2025 | 122

Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO