Redes inteligentes

 

Nuevos modelos de negocio emergentes gracias a las baterías y su tecnología

El proyecto INVADE, en el que Estabanell lidera un piloto español, desarrolla nuevos y disruptivos modelos de negocio para el mercado de almacenamiento de energía gracias a la aplicación de nuev...

Cómo integrar de forma óptima energías renovables y almacenamiento energético en microrredes de edificios comerciales y residenciales

El aprovechamiento óptimo de las energías renovables y el uso eficiente de la energía sólo pueden concebirse a través de una integración y gestión eficiente de los si...

Mejoras en la detección y localización de averías en la red de baja tensión gracias a la infraestructura de telegestión

Gracias al esfuerzo realizado en los últimos años con el despliegue de las redes inteligentes y en general de todas las nuevas tecnologías disponibles sobre la red de distribución el&eacu...

Universidad de Monash: proyecto pionero de integración de recursos energéticos distribuidos al servicio de un futuro 100% renovable

Este centro universitario australiano, el mayor de todo el país, ha puesto en marcha una microrred eléctrica gestionada por Active Grid Management (AGM), la solución Internet of Things Industria...



Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO