El fabricante francés ha conseguido un contrato con Windmar para suministrar tres contenedores de baterías de Litio-Ión Intensium Max 20P destinadas al control de rampa y frecuencia de respuesta para una instalación fotovoltaica de 10 MW de potencia.
Almacenamiento | 20/04/2016 | 1150
Ingeteam instala en la Comisión Europea un laboratorio móvil de almacenamiento de energía
La instalación permitirá analizar con un sistema real (no con simulaciones) la viabilidad de los sistemas de almacenamiento de energía que se desarrollen durante los próximos años.
Almacenamiento | 05/04/2016 | 1420
Los SAIs de Eaton superan los requisitos de los próximos cambios normativos internacionales
La empresa ha adaptado sus equipos a la futura norma internacional IEC 62040 de Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) - Parte 1: Requisitos generales y de seguridad para los SAIs.
Almacenamiento | 23/03/2016 | 1256
Con los trabajos realizados, Enagás ha puesto la instalación en condiciones seguras, sin gas en plataforma, gasoducto e instalaciones de tierra; sin alterar la estructura del almacenamiento y realizando las tareas necesarias para el adecuado mantenimiento y preservación de los equipos.
Almacenamiento | 22/03/2016 | 902
ees Europe analiza el crecimiento del mercado del almacenamiento energético
En las conferencias organizadas de forma paralela a la feria, expertos, desarrolladores de proyectos y profesionales del sector debatirán sobre los actuales avances, novedades y retos: desde políticas marco hasta cuestiones relacionadas con la financiación o los últimos logros técnicos.
Almacenamiento | 21/03/2016 | 1217
Baterías que no se descargan y equilibran la producción y el consumo
AIJU, Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio, junto a la empresa Innoteco y el ITQ, ha culminado con éxito la fabricación de un prototipo de batería de flujo de vanadio, cuyas principales características y ventajas para el sector energético son que no se descarga y que permite equilibrar la producción y el consumo.
Almacenamiento | 15/03/2016 | 1067
Nueva sucursal de Saft en Japón
La empresa toma así responsabilidad directa en las actividades en el mercado japonés, que anteriormente desarrollaba su socio Sumitomo Corporation.
Almacenamiento | 14/03/2016 | 1029
Baterías Metal-Aire recargables: más potentes, ligeras y estables
El Congreso Mabic16, celebrado en Santander, ha acogido distintas ponencias sobre los hitos alcanzados y los retos futuros para lograr un mayor desarrollo de los diferentes tipos de baterías basadas en las soluciones Metal-Aire, consideradas como las más adecuadas para afrontar las necesidades que presentan las Smart Grids o los vehículos eléctricos.
Almacenamiento | 11/03/2016 | 1813
Saft lanza la batería de níquel más potente del mundo
La compañía ha presentado el producto en la feria Middle East Electricity. La nueva SPX ha sido especialmente desarrollada para aplicaciones de arranque de motor en misiones críticas bajo condiciones extremas.
Almacenamiento | 10/03/2016 | 1420
Esta instalación de acumulación almacenamiento de energía de 1 MWh, construido por Eaton, estará alimentada por 64 baterías de segunda vida procedentes de Nissan Leaf combinadas con energía generada por paneles solares.
Almacenamiento | 07/03/2016 | 883
Nuevo sistema de Eaton para almacenamiento y control de energía
La compañía ha desarrollado esta solución junto a Nissan.
Almacenamiento | 04/03/2016 | 1445
Primer sistema de almacenamiento en megavatios basado en ultracondesadores en un parque eólico
La eléctrica china Beijing Huadian Tianren ha instalado 1.152 módulos de ultracondensadores de 56 voltios y 130 faradios de Maxwell.
Almacenamiento | 29/02/2016 | 936
Eaton comercializará la solución de almacenamiento de energía Advancion de AES
Este dispositivo mejora la estabilidad de red y la infraestructura de máxima demanda.
Almacenamiento | 26/02/2016 | 1342
Nueva solución de monitorización remota para SAIs de GE
La solución iUPSGuard es un concepto de monitorización “en cualquier momento, en cualquier lugar” del estado y las notificaciones de alarma de los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
Almacenamiento | 23/02/2016 | 682
Almacenamiento energético de litio-ión para iluminar una emblemática plaza en Haití
Saft ha instalado un novedoso sistema de almacenamiento de energía para la iluminación y conexión wifi en el Champ de Mars, la gran plaza pública en Puerto Príncipe.
Almacenamiento | 22/02/2016 | 1717
Santander acoge en marzo el II Congreso Internacional MABIC sobre almacenamiento energético
El evento, organizado por la empresa española Albufera Energy Storage, reunirá a expertos de varios países en baterías del tipo Metal-Aire. Actualmente se considera que este tipo de baterías es el que cuenta con más probabilidades para los futuros coches eléctricos, las Smart Grids y las instalaciones domésticas de autoconsumo energético
Almacenamiento | 17/02/2016 | 821
Solar Rocket distribuirá los equipos de alta gama de TAB Batteries en España
La compañía venderá las las versiones premium de las baterías de uso solar OPzS, TOPzS y OPzV. Estos equipos se utilizan de forma habitual para acumular energía en instalaciones de energía solar fotovoltaica, tanto para instalaciones aisladas de la red eléctrica, como para sistemas de autoconsumo con acumulación conectados a la red.
Almacenamiento | 17/02/2016 | 961
Presentada la primera versión de las innovadoras baterías de flujo Zn-Br
Esta tecnología ha sido desarrollada por la empresa española Jofemar Energy en el marco del proyecto Flow Grid. Estas baterías incorporan aplicaciones de nanotecnología y cuentan con un avanzado desarrollo específico de los principales componentes para el par electroquímico. Los módulos presentados son de 10 y 60 kWh.
Almacenamiento | 16/02/2016 | 1117
Chint, socio estratégico de Graphenano para la producción de baterías de grafeno en España
La apuesta de la multinacional china por la tecnología de grafeno ha hecho posible la puesta en marcha definitiva del proyecto, como socio inversor y por la capacidad industrial de la compañía de escalar la producción a nivel global.
Almacenamiento | 16/02/2016 | 1160
Baterías de Saft para proporcionar energía crítica el Ejército de Estados Unidos
La compañía se ha adjudicado un contrato de varios años de duración por valor de 10 millones de dólares con la Agencia Logística de Defensa (DLA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para suministrar a la Armada, Marina, Fuerzas Aéreas y Cuerpo de Marines baterías primarias BA 5372 de Litio-Dióxido de Manganeso (Li-MnO2).
Almacenamiento | 16/02/2016 | 912
TAB Spain define su estrategia comercial hasta 2018
El especialista en soluciones para baterías ha celebrado en Madrid su reunión del departamento comercial con motivo del análisis de ventas anuales.
Almacenamiento | 02/02/2016 | 832
Solución integrada de alta precisión para pruebas de módulos de batería
Una fuente y medidor precisos garantizan que la calidad de la prueba es adecuada para la realización exacta, fiable y crucial de la capacidad, el rendimiento, la producción y las pruebas de calificación de los módulos / packs de baterías en la inspección de entrada o de salida.
Almacenamiento | 26/01/2016 | 941
La batería Aluminio-Aire de Albufera, más cerca de su salto al mercado
Albufera Energy Storage ha sido una de las empresas ganadoras de la segunda convocatoria de INCENSe Accelerator, una aceleradora auspiciada por la Comisión Europea que está centrada en tecnologías limpias y energía. La compañía pretende lanzar la fabricación de estas pilas en su formato no-recargable a final de 2016.
Almacenamiento | 25/01/2016 | 1362
Solar Rocket lanza una nueva solución de almacenamiento para competir con Tesla
El RaStore consiste en una batería de iones de Litio con capacidad para almacenar de 3 a 15 kilovatios de energía eléctrica, producida con paneles solares.
Almacenamiento | 13/01/2016 | 1548
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) trabaja en dos iniciativa: una batería polimérica sólida de litio para aplicaciones en electrónica y, por otro lado, en una biopila que se alimenta de glucosa proveniente del mismo organismo para su implantación en seres vivos.
Almacenamiento | 11/01/2016 | 1438
Nuevos cursos específicos en la 'La Universidad de la Batería' de Albufera Energy Storage
Están centrados en las áreas de vehículo eléctrico, autoconsumo y renovables.
Almacenamiento | 07/01/2016 | 1000
Además de tener como actividad principal la regeneración de baterías de vehículos híbridos y eléctricos, dispone otras líneas de negocio para dar soporte a acumuladores industriales y de energías renovables.
Almacenamiento | 04/01/2016 | 1669
Innovador sistema de almacenamiento energético adaptado al frío extremo en Alaska
Saft ha suministrado a una cooperativa eléctrica situada en Kotzebue (Alaska) su sistema de baterías li-ión para almacenamiento energético (BESS) con el contenedor Intensium Max +20, una novedosa tecnología 'Cold Temperature Package'.
Almacenamiento | 16/12/2015 | 1191
Múnich acogerá la feria de baterías y sistemas acumuladores de energía más grande de Europa
Siete meses antes de que dé comienzo la feria, ees Europe (22 al 24 de junio) ha reservado ya alrededor del 80 por ciento de la superficie de exposición.
Almacenamiento | 09/12/2015 | 1388
La web de Energética XXI pone a disposición de todos sus usuarios la descarga gratuita de las ponencias de la jornada técnica ‘Almacenamiento energético: Tecnologías y proyectos’, que celebró su tercera edición el pasado 15 de octubre en Madrid.
Almacenamiento | 07/12/2015 | 1333
Tecnología SAI de GE para el Vaticano
La compañía reemplaza los antiguos equipos SAI de Radio Vaticano por dos sistemas SAI de 200 kVA, que proporcionan un suministro estable de energía para respaldar las operaciones técnicas críticas.
Almacenamiento | 04/12/2015 | 920
Crece la inversión en el sector del almacenamiento de energía
Startups especializadas en equipos innovadores de acumulación han recibido importantes inversiones de grandes compañías.
Almacenamiento | 26/11/2015 | 1243
50.000 baterías recargables de litio-ión para una termosolar de 121 MW en Israel
Tadiran Batteries, una filial del Grupo Saft, suministrará los equipos que alimentarán los helióstatos y dispositivos ópticos de concentración solar de BrightSource en la central solar térmica Ashlim.
Almacenamiento | 23/11/2015 | 1302
Nuevo SAI de Eaton para entornos de trabajo industriales extremos
Cuenta con un núcleo muy sofisticado y un diseño modular para ofrecer una alta eficacia y costes operativos optimizados.
Almacenamiento | 18/11/2015 | 2031
Premio para Albufera Energy Storage por el desarrollo de nuevas baterías de aluminio
La compañía ha sido galardonada con el premio CleanTechstart 2015 como mejor iniciativa en el sector de las tecnologías limpias gracias al desarrollo de materiales para sistemas de almacenamiento energético en baterías electroquímicas.
Almacenamiento | 12/11/2015 | 1506
Las redes locales de distribución son determinantes en la aplicación de tecnologías con baterías a escala industrial.
Almacenamiento | 11/11/2015 | 1193
Saft ha suministrado 48 módulos de litio-ión que proporcionan una potencia nominal máxima de 20 KW y de hasta 187 KWh de almacenamiento de energía. Este sistema ocupa solamente una tercera parte de lo que ocuparía uno con baterías convencionales de ácido, y sólo pesa la cuarta parte de éste.
Almacenamiento | 10/11/2015 | 1064
Albufera Energy Storage muestra los avances de sus investigaciones y proyectos
La compañía espera la concesión de la patente de una pila primaria de Aluminio-Aire y trabaja en la apertura de una nueva fábrica de baterías.
Almacenamiento | 28/10/2015 | 1131
Tecnología de flujo redox Zinc Bromo, la alternativa en almacenamiento energético
Tras más de tres años de investigación, Jofemar Energy ha optado por la tecnología de flujo redox Zinc Bromo para desarrollar estos dispositivos de almacenamiento electroquímico, que permiten convertir la energía eléctrica y almacenarla como energía química, e invertir el proceso de forma controlada cuando se desee o sea necesario.
Almacenamiento | 16/10/2015 | 1709
Nuevo modelos de negocio para el almacenamiento energético
La jornada AETP 2015 (‘Almacenamiento energético: Tecnologías y proyectos’) analizará, de la mano del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), los modelos de negocio más adecuados derivados de las distintas opciones tecnológicas que ofrece el mercado.
Almacenamiento | 08/10/2015 | 1694
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO