ConpyBasque es una plataforma formada por pymes vascas que busca la materialización de soluciones integrales e innovadoras con las que instituciones y empresas para que puedan satisfacer y afrontar los retos más destacados que plantea el desarrollo urbano inteligente.
ConpyBasque es la materialización de una sólida y comprometida apuesta activa por la consecución e implantación de un nuevo y definitorio concepto de ciudad, un espacio urbano entendido como un escenario donde la implementación tecnológica inteligente, integral y transversal se subordina a las necesidades y objetivos de sus ciudadanos.
“Cerca de 40 empresas y asociaciones vascas de diferentes ámbitos y agrupando a más de 150 profesionales se han unido para ofrecer al mercado soluciones reales, basadas en experiencias probadas y que apuestan por trabajar desde el País Vasco para el resto del mundo”
El recorrido de las empresas vascas en el desarrollo de soluciones orientadas hacia la construcción de ciudades, edificios o instalaciones inteligentes es amplio y sobrada solvencia. Del mismo modo las empresas vascas que llevan años trabajando la aplicación de las energías renovables y las empresas dedicadas a la gestión de sistemas son claros referentes internacionales.
Es la primera vez que un grupo de empresas aborda temas que van desde la formación, el diseño, la gestión, la investigación, las nuevas tecnologías o las energías renovables, pretendiendo ofrecer al mercado modelos exclusivos e integrales que permitan alcanzar los nuevos retos a los que los ciudadanos y las ciudades se enfrentan.
La principal característica de ConpyBasque, es que cada una de las pequeñas Pyme´s que lo integran es complementaria en cuanto a su actividad a la de las otras, completando un servicio total en el área de las Ciudades Inteligentes. ConpyBasque trabaja en Red con el potencial de una gran empresa, pero manteniendo la independencia, agilidad y giro de cintura de las pequeñas pymes.
Una mesa de expertos, una gestión eficaz y una incipiente red internacional formada por vascos en el extranjero garantizan el éxito de esta experiencia.
Según Ibon Linacisoro, uno de los coordinadores e impulsores del Conpy Basque: “Con la presentación pública el próximo 12 en el parque tecnológico de Donostia, levantamos la barrera para iniciar una carrera que lleve a las ciudades del País Vasco a ser referentes internacionales en el desarrollo de aplicaciones Smart y a nuestras empresas a desarrollar sus conocimientos y servicios en todos aquellos lugares del mundo donde se apueste por la sostenibilidad y la tecnología”
El proyecto arranca inicialmente con cuatro líneas estratégicas orientadas al desarrollo de redes energéticas, puertos inteligentes o espacios portuarios, edificios municipales y planes de formación específicos.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO