A3E ha lanzado la Ruta CAE para divulgar conocimiento en torno al nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) y su evolución, en una serie de eventos presenciales que tendrán lugar por toda la geografía española, organizados de la mano de las delegaciones territoriales de la Asociación, y con el apoyo de las administraciones regionales.
El presidente de A3E, Ginés Ángel García anunció esta iniciativa en Genera, celebrada recientemente en Madrid. En las dos primeras paradas de la Ruta, Madrid y Bilbao (20 febrero), la Asociación ha contado con la participación de Jacobo Llerena, subdirector general de Eficiencia Energética, y Guillermo López, consejero técnico, en representación del Ministerio de Transición ecológica y Reto demográfico (MITERD).
Los titulares de los ahorros energéticos obtenidos tras la entrada en vigor del RD 36/2023 pueden obtener una rentabilidad extra al transformar esos ahorros en CAEs y posteriormente venderlos. Con ello se visibiliza y monetiza el ahorro energético. La llegada a España del nuevo sistema CAE está suponiendo un auténtico revulsivo para el sector de la eficiencia energética. No obstante, todavía hace falta mucha labor de divulgación.
La Ruta CAE es una iniciativa de A3E para dar a conocer todas las claves en torno al sistema de Certificados de Ahorro Energético, que cuenta con la colaboración de las administraciones.
Página web
La Ruta CAE ya cuenta con su propia página web donde recopilamos toda la información básica sobre el sistema CAE (normativa, agentes, procesos, etc) y, además, todas las novedades en torno a nuestra Ruta: calendario previsto, colaboradores y noticias, entre otros contenidos de interés.
El site está disponible en la web de la Asociación: https://www.asociacion3e.org/ruta-cae/
Paradas Ruta CAE
Estas son las próximas paradas de la Ruta CAE en 2024:
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO