Pagina principalNoticiasEficiencia energética

ABB crea el primer concepto de motor de media tensión con control de velocidad del mundo

 ABB crea el primer concepto de motor de media tensión con control de velocidad del mundo
Redacción

El nuevo motor de media tensión MV Titanium de ABB es el primer motor industrial de media tensión (MT) y velocidad controlada del mundo, en la gama de 1 a 5 MW, que incorpora funciones de conectividad y control en un paquete fácil de especificar e instalar. El concepto "todo en uno" aporta las ventajas de la eficiencia energética a los procesos accionados por motores de MT, que hoy en día representan el 10% de la electricidad mundial.

En esta búsqueda, ABB ha desarrollado MV Titanium para abordar los principales obstáculos percibidos relacionados con la instalación de un accionamiento con un motor de gran tamaño. No sólo se trata del coste inicial de un accionamiento independiente, sino también de su caseta eléctrica asociada (e-house), transformadores, aparamenta y cableado, que multiplican el coste de capital y aumentan la complejidad de la instalación, sobre todo en los emplazamientos existentes, donde el espacio es escaso. Además de estos ahorros, también proporcionará ahorros OPEX debido a la eficiencia energética que proporcionará.

El concepto de próxima generación se ha basado en los 140 años de experiencia de ABB en el diseño de motores y los 50 años de experiencia en tecnología de accionamientos para crear una solución que integra eficiencia energética, control y conectividad en un solo paquete. Además, tiene inteligencia incorporada, con capacidades analíticas y de conectividad para que pueda integrarse sin problemas en los sistemas existentes, además de proporcionar bibliotecas de software e interfaces para la supervisión y optimización de procesos.

Los motores MV Titanium están pensados para su uso con bombas, compresores y ventiladores como aplicaciones típicas, donde podrían reducir el consumo de energía hasta en un 40%, además de mejorar la productividad y minimizar los tiempos de inactividad. Se utilizarán en una amplia gama de sectores, como la energía y las energías renovables, la transformación, la minería, el cemento y el agua.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 14 de junio de 2024 | 1228

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
INERGYA Consultoría energética que ofrece servicios como proyectos de iluminación; suministro e instalación de equipos led; estudios de eficiencia energética; estudios de tarificación eléctrica y gestión de contratos.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO