Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

ABB gana un contrato de 640 millones de dólares para una línea de transporte eléctrico en India

redes inteligentes ABB gana un contrato de 640 millones de dólares para una línea de transporte eléctrico en India
Redacción

ABB ha trabajado junto con el operador de la red nacional de la India, Power Grid Corporation of India Limited (POWERGRID) en un mega proyecto valorado en más de 640 millones de dólares, para construir una línea de transporte capaz de suministrar electricidad de forma fiable a más de 80 millones de personas. El sistema de corriente continua en ultra alta tensión (UHVDC) a 800 kilovoltios (kV), denominado Raigarh-Pugalur, conectará Raigarh, en el centro de la India, con Pugalur, en el estado sureño de Tamil Nadu.

La línea, con una longitud de 1.830 kilómetros (km), será una de las más largas del mundo. Su capacidad de 6.000 megavatios será equivalente a la producción de seis grandes centrales generadoras, suficiente para satisfacer las necesidades de electricidad de más de 80 millones de personas en India. El enlace bidireccional integrará energías térmicas y eólicas, para transportar electricidad a grandes centros de consumo distantes miles de kilómetros, reforzando el suministro eléctrico en el sur cuando haya poco viento, y transportando energía limpia al norte cuando hay un exceso de generación eólica.

Las líneas de transporte HVDC ayudan a preservar el terreno, dado que ocupan sólo un tercio del espacio que necesitan las líneas convencionales, con lo cual queda libre para otros usos el equivalente a un tercio de la superficie de Bangalore.

Claudio Facchin, presidente de la división Power Grids de ABB aseguró: “En el marco de nuestra estrategia Next Level, estamos comprometidos con el desarrollo de tecnologías punta como la de HVDC, para integrar las energías renovables y transportar la electricidad de forma fiable y eficiente. Aprovecharemos nuestra importante capacidad de fabricación y nuestros recursos de ingeniería en la India para - junto con nuestra acreditada colaboración con el socio de consorcio BHEL - llevar a cabo este prestigioso proyecto”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 11 de enero de 2017 | 1102

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO