Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

ABB impulsa el primer ferry totalmente eléctrico en Lisboa

 ABB impulsa el primer ferry totalmente eléctrico en Lisboa
Redacción

El primero de diez nuevos transbordadores totalmente eléctricos inicia una nueva era libre de emisiones en el sector del transporte de pasajeros por vías fluviales a lo largo del río Tajo de Lisboa, en línea con el firme compromiso con la transformación ecológica de la capital de Portugal. El buque, cuyas operaciones dependen de una solución integrada de energía, automatización, almacenamiento de energía y propulsión de ABB, ha sido entregado al operador de transbordadores Transtejo por el Astilleros Gondán. Reemplazando una flota de transbordadores más antiguos, que hasta ahora quemaban combustibles fósiles, por unas nuevas embarcaciones de 40 metros y con una capacidad para 540 pasajeros, que a su vez mejorarán la comodidad de los viajeros y reducirán los costes operativos y de mantenimiento.

La electrificación de los transbordadores es un elemento clave en la estrategia de Portugal para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Este proyecto es una prueba más del compromiso de Lisboa por consolidar su reputación como una de las ciudades más eco-friendly en el mundo y forma parte del período de transformación del municipio, que fue galar- donado con el premio European Green Capital 2020.

Mediante el sistema de gestión de energía ABB Onboard DC Grid la salida del paquete de baterías de 1.860 kWh de cada barco estará segura, fiable y optimizada. De hecho, ABB estima que los nuevos transbordadores que recorrerán el río Tajo reducirán unas 6.500 toneladas de emisiones de CO2 al año, lo que equivale a las emisiones de 1.400 turismos. Comentado [LAC1]: Alternativa: ABB impulsa el transporte fluvial libre de emisiones con el primer ferry totalmente eléctrico en Lisboa.

Además, ABB suministra los sistemas de control y rectificación para la energía en tierra, así como un sistema de comunicaciones avanzado que detecta la llegada del barco, su estado de carga y la cantidad de energía necesaria, permitiendo que los transbordadores se recarguen en un plazo de entre 5 y 10 minutos. De esta manera, se optimiza la eficiencia energética y se reduce el tiempo de inactividad de los transbordadores, lo que beneficia tanto a los operadores como a los usuarios del transporte fluvial.

Según las últimas estadísticas del Foro Marítimo de Baterías, se han registrado 586 embarcaciones a batería en operación en todo el mundo, con otras 195 en proceso de adquisición. Los propietarios de ferris siguen a la vanguardia del cambio hacia la propulsión de embarcaciones híbridas y eléctricas. Para la puesta en marcha se ha contado con la participación de ABB España, Noruega y Finlandia. A su vez, ABB colabora estrechamente con compañías de ferries de todo el mundo, brindando soluciones integradas de propulsión híbrida y eléctrica. Entre los proyectos más recientes se encuentran los barcos turísticos Maid of the Mist Niagara Falls, los barcos 'Fusion Class' para P&O Ferries, un nuevo ferry que conecta Islandia continental con la isla de Vestmannaeyjar, y las conversiones de ferry para el propietario sueco ForSea Ferries.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
ALFA GENERATORS Empresa española fabricante de grupos electrógenos. Diseña y fabrica generadores de 5 a 2.250 kVA. Alfa Generators hace de sus generadores un producto en constante mejora y evolución.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO