Abengoa ha sido seleccionada para la construcción de una microrred híbrida por Bushveld Energy, proveedor en soluciones de almacenamiento de energía con vanadio en el mercado africano
En concreto, la compañía será la responsable de la ingeniería, suministro y construcción de una microrred compuesta por una planta solar fotovoltaica de 3,5 MW y un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de flujo de vanadio (en inglés Vanadium Redox Flow Battery–VRFB), con una capacidad de 1MW/4MWh. Estará ubicada en la mina Vametco Alloys, que Bushveld Minerals posee en la provincia Noroeste de Sudáfrica y le permitirá incrementar su autonomía energética. El sistema VRFB BESS será proporcionado por Enerox Holdings Limited, filial de Bushveld. Además, será el primer proyecto híbrido a escala comercial con baterías de flujo de vanadio de todo el continente y el primero para el sector minero de Sudáfrica.
La planta fotovoltaica y el sistema de almacenamiento de energía evitarán la emisión de más de 114.000 toneladas de CO2 a la atmósfera en 20 años, apoyando la descarbonización en esta región. Tanto la planta como el sistema de almacenamiento podrán operar de manera independiente o conjunta, ya sea como sistemas autónomos o como una microrred completamente funcional gracias al sistema propio de gestión de energía de Abengoa.
Este proyecto, mediante el que se va a construir la mayor planta solar híbrida del mundo con vanadio, supone un importante hito para Abengoa, que cuenta con la mayor capacidad mundial instalada de almacenamiento térmico con sales fundidas (superior a 6.000 MWht). Con esta referencia tan emblemática, Abengoa consolida su posición global como proveedor de almacenamiento integral, con almacenamiento en litio, vanadio y sales fundidas.
Esta adjudicación es el cuarto proyecto de Abengoa en Sudáfrica que utiliza energía solar más almacenamiento, en esta ocasión mediante tecnología PV + VRFB BESS en una microrred.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional