Pagina principalNoticiasEólica

Acciona construirá una planta de reciclado de palas eólicas en Navarra

 Acciona construirá una planta de reciclado de palas eólicas en Navarra
Redacción

Acciona, Acciona Energía y RenerCycle han anunciado la construcción de Waste2Fiber, una planta de reciclado de palas eólicas en Lumbier (Navarra). La instalación estará operativa en 2025 y dará empleo a más de 100 personas.

El proyecto combina la experiencia de Acciona en el uso de materiales compuestos, el acceso de Acciona Energía a palas de aerogeneradores en desuso y su trayectoria en soluciones innovadoras para la economía circular, y las actividades de RenerCycle en el desmantelamiento de aerogeneradores.

La planta Waste2Fiber ha recibido 5,3 millones de euros de fondos del Programa de Proyectos Estratégicos de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Gobierno de España, además de contar con el apoyo del Gobierno de Navarra.

La instalación será la primera de España en utilizar una tecnología pionera propia de tratamiento térmico para reciclar los materiales compuestos presentes en las palas de los aerogeneradores. Esta tecnología, basada en el empleo de condiciones moderadas y controladas de temperatura y atmósfera, permitirá preservar las propiedades de las fibras de refuerzo, reutilizar las fracciones orgánicas y transformar los materiales compuestos en materias primas secundarias de alto valor añadido, que podrán ser utilizadas en nuevos procesos de producción con una calidad equiparable a la de las materias primas vírgenes. Supone, por tanto, una considerable mejora medioambiental y de seguridad para la transformación de un residuo en materias primas secundarias en cumplimento con las directivas europeas de gestión de residuos.

Los materiales de vidrio reciclado y fibras de carbono se utilizarán, en diferentes formatos, en sectores como la automoción y la construcción, mientras que los compuestos orgánicos tendrán aplicaciones en la industria química.

La construcción de la planta de reciclado comenzará en la primera mitad de 2024. Con una capacidad de procesado de 6.000 toneladas de material al año, la planta abarcará todas las etapas del proceso productivo, desde el desmontaje y fragmentación de las palas hasta la salida y control de calidad de los productos finales.

En comparación con la producción de fibras vírgenes, esta valorización de los componentes supondrá una reducción de la huella de carbono de entre un 66% y un 95% para las fibras de vidrio y fibras de carbono respectivamente, contribuyendo de forma muy positiva a la descarbonización del planeta.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 20 de noviembre de 2023 | 1268

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO