Pagina principalNoticiasEólica

AEE convoca una nueva edición de los Premios Eolo

 AEE convoca una nueva edición de los Premios Eolo
Redacción

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) lanza un año más la convocatoria de sus Premios Eolo, que se entregarán en el mes de junio en el Encuentro Eólico Anual. El plazo para enviar los trabajos en sus diferentes modalidades comienza el 17 de marzo y termina el 29 de abril de 2022 (a excepción del Premio de Integración Rural hasta el 15 de abril). Los ganadores del concurso se conocerán el 27 de mayo. Consulta las bases de los premios para participar en la web del concurso.

Esta iniciativa anual de AEE pone de manifiesto la integración de la eólica en el territorio. La participación y candidaturas presentadas en ediciones anteriores muestra una participación social equilibrada entre las distintas comunidades autónomas con presencia de parques eólicos o instalaciones industriales. Año a año, incrementamos el volumen de candidaturas y la calidad de los trabajos en las distintas categorías.

Las cuatro categorías que se convocan son las siguientes:

 

Premio Eolo de Fotografía
AEE lanza la 14ª edición del Concurso de Fotografía Eolo al que se podrán presentar trabajos relacionados con la energía eólica. AEE abre la convocatoria hasta el viernes 29 de abril, para todos aquellos participantes que estén interesados en plasmar las múltiples facetas de la eólica como energía limpia, sostenible y de origen autóctono.

En cada una de las convocatorias anteriores de este concurso, se recibieron más de 500 fotografías de gran calidad y sensibilidad artística. Consultar las bases de este premio.

 

Premio Eolo de Innovación
Asimismo, la 12ª edición del Premio Eolo de Innovación de AEE ha abierto su convocatoria para presentar trabajos relacionados con la tecnología eólica. Tendrán cabida todo tipo de tesis doctorales, estudios, análisis, etc. que aporten una innovación para contribuir al desarrollo del sector y tengan perspectiva de aplicación práctica a corto y medio plazo.

La iniciativa de este premio se enmarca dentro de las líneas de AEE y la plataforma tecnológica del sector eólico, REOLTEC. El objetivo es apoyar la innovación y el desarrollo tecnológico nacional en un contexto de fuerte competencia internacional, globalización de los mercados y optimización de costes. Los participantes tendrán de plazo para presentar sus proyectos hasta el viernes 29 de abril. Consulta las bases de este premio.

 

Premio Eolo a la Integración Rural
Este galardón destaca la labor del pueblo, comarca o núcleo de población modelo de desarrollo económico y social gracias al aprovechamiento de la energía eólica. El jurado valora un conjunto de factores y elementos como la creación de empleo, la utilización de las rentas para el desarrollo local, la promoción del turismo ecológico, la sensibilización sobre la necesidad de una mayor sostenibilidad en todas las actividades o cualquier otra iniciativa que responda a una integración de la energía eólica con el ámbito rural. Las candidaturas han de enviarse antes del 15 de abril. Consulta las bases de este premio.

 

Premio Eolo de Microcuentos
Y por último, pero no menos importante, AEE lanza el Concurso de Microcuentos Eólicos, con la colaboración de la revista Energías Renovables. El objetivo es descubrir el talento literario y despertar la imaginación en relación a la energía eólica.

Los microcuentos no deben exceder de 100 palabras y han de tener como tema principal la energía eólica o el viento. Los relatos podrán enviarse desde ya y hasta el 29 de abril. Consulta las bases de este premio.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 18 de marzo de 2022 | 1201

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO