Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

AEE valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea sobre el diseño del mercado eléctrico

 AEE valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea sobre el diseño del mercado eléctrico
Redacción

La Comisión Europea ha propuesto una revisión específica del diseño del mercado eléctrico de la UE que va por el buen camino. La propuesta de Reglamento adopta como uno de sus principios rectores el de la libertad de los compradores y vendedores de energía eléctrica para optar por varios esquemas de compra-venta de la electricidad, bien mediante esquemas de contratación a plazo - Contratos por Diferencias (CfD) y Contratos de Compra de Energía (PPAs) - o directamente mediante la operación en el mercado eléctrico diario. Todas estas opciones permitirán trasladar a los consumidores el menor precio de la electricidad de origen renovable, mejorando la competitividad de nuestra economía.

Ahora es necesario que el Consejo y el Parlamento corroboren esta propuesta para aprobar definitivamente unas reglas de funcionamiento de un mercado, que deben tener vocación de permanencia a largo plazo y no verse afectada en su diseño estructural por la coyuntura de gestión de la actual crisis, en la que los países han venido adoptando medidas particulares y no coordinadas entre sí.

Para la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la propuesta de Reglamento identifica correctamente que la solución para los altos precios de la electricidad, generados por el acelerado incremento del coste del gas natural provocado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, es la apuesta por las inversiones a largo plazo en energías renovables como la eólica. Como se expresa en la propuesta:

"Un despliegue más rápido de energías renovables y tecnologías limpias y flexibles constituye la forma más sostenible y rentable de reducir estructuralmente la demanda de combustibles fósiles para la generación de electricidad y para el consumo directo a través de la electrificación y la integración del sistema energético. Gracias a sus bajos costes operativos, las fuentes renovables pueden influir positivamente en los precios de la electricidad en toda la Unión y reducir el consumo directo de combustibles fósiles".

AEE considera que la libertad de elegir entre diferentes esquemas de obtención de ingresos para las instalaciones renovables aporta seguridad jurídica para los inversores y, por tanto, mejores condiciones para su financiación. Este escenario de menor riesgo para la inversión en renovables tiene impactos positivos directos para los ciudadanos por ser la forma más directa de trasladar a los consumidores los beneficios de la generación renovable y facilitar la decisión de inversión. La adopción de medidas que faciliten la formalización de PPAs es particularmente una buena noticia, ya que en España esta herramienta tiene un gran potencial de desarrollo para la financiación de nuevas instalaciones renovables.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
FORO INDUSTRIA Y ENERGÍA El FIE es un punto de encuentro entre todos los actores implicados en la gestión de la energía para la industria: decisores, operadores, fabricantes de equipamiento e infraestructuras energéticas y empresas industriales
ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO