Pagina principalNoticiasMás renovables

Aerotermia: a 1 de cada 3 propietarios españoles les interesa, pero el 50% cree que es cara

Vaillant
Vaillant
Redacción

A pesar de que la aerotermia se está posicionando como una opción ecológica y económica para mantener el confort del hogar, sobre todo durante los meses más calurosos, en términos generales, este tipo de energía es todavía es una gran desconocida.

 De hecho, la instalación de sistemas de aerotermia en el hogar, tanto parcial-calefacción y refrigeración- como total- agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración-, resulta bastante interesante a los propietarios de viviendas españoles, con el 24% y el 30% respectivamente, aunque su penetración aún es baja. El principal inconveniente que indican es la inversión inicial requerida: el 50% de los propietarios sostiene que el precio es demasiado elevado. Esto es lo que se desprende en las conclusiones del ‘InformeSolar. Radiografía del Autoconsumo en España 2024’, el estudio más completo y actualizado del mercado español, elaborado por The Cocktail Analysis para SotySolar, con el apoyo de la asociación Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y Aiko Energy.


Costes y ahorros de la aerotermia y placas solares en una vivienda
El precio de instalación mínimo es de 10.000 euros, aunque de media oscila los 12.000 euros, dependiendo del tamaño de la vivienda, y si se desea instalar placas solares, habría que sumarle otros 4.500 euros de la instalación fotovoltaica. “Para hacer frente a estos costes hoy en día existen ayudas públicas y nosotros ayudamos a los consumidores con financiación flexible con el objetivo de facilitarles el acceso al autoconsumo y a la aerotermia”, destaca Daniel Fernández, coCEO y cofundador de SotySolar.

Concretamente, SotySolar financia sin intermediarios sus productos a través de un nuevo modelo de SuscripciónSolar mediante planes de financiación flexibles, donde se pueden tener paneles solares desde 33€ al mes y un sistema de aerotermia desde 93€ al mes. “Así con esta opción, a pesar de estar pagando la instalación, el ahorro supera lo que se paga desde el primer mes”, aseguran desde la compañía.


Ahorro VS Gas, gasoil, pellet o leña
Para ver una estimación de ahorro económico anual que se podría lograr al reemplazar diversas tecnologías de calefacción tradicionales por un sistema de aerotermia, SotySolar ha realizado un análisis comparativo para una vivienda unifamiliar, considerando también el impacto adicional de integrar paneles fotovoltaicos. Los ahorros que se obtienen al instalar este sistema de climatización eficiente renovable dependerán del tipo de caldera que se sustituya.

Si nos basamos en el gas natural en la vivienda, uno de los sistemas de calefacción tradicional más extendido entre las viviendas en España, con un consumo anual de 1.700 euros, el ahorro anual por cambio a aerotermia es de 1.000 euros y si, además, se instalan paneles solares y baterías, el ahorro asciende hasta los 1.500 euros.  En el caso del gasoil, con un consumo anual de 2.650 euros, el ahorro anual por cambio a aerotermia es de 2.000 euros y si, además, se instalan paneles solares y baterías, el ahorro asciende hasta los 2.400 euros.

El máximo exponente de ahorro se obtiene sustituyendo la aerotermia por un sistema de gas propano de bombona de 11kg, que genera un consumo anual de 4.300 euros. Aquí el ahorro anual por cambio a aerotermia es de 3.600 euros y si, además, se instalan paneles solares y baterías, el ahorro asciende hasta los 3.900 euros.

“Además de la reducción en el recibo, la aerotermia es una solución energética sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Este tipo de proyectos son un 75% de energía limpia. Sin embargo, si se combinan con paneles solares, se alcanza el 100%. Esto se traduce en mayor independencia energética de la red eléctrica y de los combustibles fósiles”, concluye Daniel Fernández.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 18 de julio de 2024 | 1349

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENERMETRIK SOLUTIONS Empresa de Servicios Energéticos integral especializada en instalaciones fotovoltaicas en País Vasco y Navarra y en aplicación de la Ley de Sostenibilidad.
AEMER La asociación surge en 2014 con el fin de homogenizar y aunar experiencia y conocimiento de las empresas especializadas en mantenimiento de EERR. Con el objetivo de centralizar y ser un foro de conocimiento de dichas experiencias.
BRONMETAL (INTERNATIONAL BRON-METAL) Empresa de referencia en la venta y distribución de metales no férricos: cobre, cobre aleado y aluminio. Con centros productivos en Bilbao, Barcelona, Madrid, Alemania y México superando los 20.000 m2 en instalaciones.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO