Pagina principalNoticiasDescarbonización

Aggreko aumenta su inversión en baterías hasta 200 millones de dólares para apoyar la transición energética

 Aggreko aumenta su inversión en baterías hasta 200 millones de dólares para apoyar la transición energética
Redacción

Aggreko invertirá una proporción significativa de esta cantidad a potenciar su flota de BESS en Europa para que más clientes descarbonicen su suministro eléctrico, añadan resiliencia, mejoren la eficiencia y superen las limitaciones de la capacidad eléctrica.

La ampliación de esta flota europea de BESS de tamaño pequeño, mediano y grande forma parte de la iniciativa Greener Upgrades de Aggreko, cuyo objetivo es ayudar a los clientes a adoptar soluciones más ecológicas. En 2023, Aggreko Europa invirtió más de 140 millones de dólares en su catálogo Greener Upgrades e incrementó su flota con novedades en calderas de vapor, generadores Stage V, baterías de almacenamiento, compresores de aire sin aceite y enfriadores.

Al llevar estas nuevas tecnologías más ecológicas, Aggreko refuerza su compromiso para desempeñar un papel clave en la transición energética, que es una parte fundamental de Energising Change, su nuevo entorno de sostenibilidad global.

A través de pruebas de campo con los clientes, Aggreko está ayudando a las empresas a adoptar nuevas tecnologías como las baterías para facilitarles la transición hacia soluciones energéticas más limpias y ecológicas.

La iniciativa Greener Upgrades está destinada a sectores que consumen mucha energía, como fabricantes industriales, centros de datos, empresas petroquímicas, compañías eléctricas y constructoras, a las que permite disponer de soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Las empresas tratan de reducir sus emisiones de acuerdo con los objetivos y las estrategias de cero emisiones netas, y la posibilidad de recurrir a soluciones temporales para que puedan abordar la transición energética mediante un equilibrio entre la necesidad de resiliencia y la viabilidad económica. La posibilidad de adoptar esta tecnología permitirá a las empresas equilibrar su uso de la energía eléctrica y mejorar la flexibilidad mientras aumentan el suministro eléctrico renovable en sus instalaciones.

Rodrigo Salim, Head of Product Line - Battery & Energy Storage de Aggreko, declaró: “El almacenamiento de energía está llamado a ser un componente imprescindible de la transición energética. Sin embargo, puede que muchas empresas en sectores que consumen mucha energía no dispongan del capital, la infraestructura o los conocimientos para introducir la tecnología de la noche a la mañana. Como todas las nuevas tecnologías, siempre existe el riesgo de cuál escoger. En Aggreko, nuestro enfoque orientado a cada sector nos permite conocer de verdad los retos de los clientes y ayudarles a seleccionar la mejor solución sin riesgo para la inversión en capital”.

Tanto al utilizar una solución de batería en una instalación híbrida como por sí sola, la flota mejorada de BESS ayudará a reducir las emisiones de NOx, así como el consumo de combustible, en una gran variedad de aplicaciones. Las nuevas soluciones BESS pueden ayudar a superar las limitaciones de la capacidad y proporcionar resiliencia eléctrica sin conexión a la red dentro de una solución energética descentralizada y especialmente destinada a usuarios que consumen mucha energía.

Rodrigo continuó: “Muchos sectores están efectuando su transición a la electricidad renovable, y durante la cual deben equilibrar la intermitencia y la falta de conocimientos. Asesorando a los clientes y suministrándoles soluciones más ecológicas como BESS en alquiler podemos abrir nuevas oportunidades para que nuestros clientes puedan aumentar su grado de descarbonización”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 10 de junio de 2024 | 1293

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
Próximos eventos
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO