Pagina principalNoticiasHidrógeno

Alfa Laval crea una nueva unidad de negocio enfocada en la industria del hidrógeno

 Alfa Laval crea una nueva unidad de negocio enfocada en la industria del hidrógeno
Redacción

Alfa Laval establece la nueva unidad de negocio de electrolizadores y pilas de combustible con el objetivo de capturar oportunidades de negocio en el sector del hidrógeno. Esta iniciativa subraya el compromiso de la empresa con el impulso de la transformación energética hacia fuentes de energía limpias.

La compañía ha formado parte del mercado del hidrógeno en los últimos tres años, impulsando productos y soluciones relativas a los electrolizadores y las pilas de combustible. Tras reconocer el potencial, Alfa Laval ha decidido crear una unidad de negocio nueva y desarrollar productos y soluciones para el sector del hidrógeno en colaboración con los líderes de la industria. Gracias a su amplia experiencia en transferencia de calor Alfa Laval se encuentra en una posición única dentro de la economía del hidrógeno.

Hoy, Alfa Laval también anuncia la construcción de un centro de innovación dedicado a intercambiadores de calor, pilas de combustible y electrolizadores para seguir impulsando la innovación, la investigación, el desarrollo y las pruebas en estos ámbitos, tanto desde el punto de vista de capacidad como de plazos de entrega. El centro de innovación se ubicará en la sede de la empresa en Lund, lugar en el que se ubica la mayor fábrica de intercambiadores de calor. La inversión es considerable en términos de recursos y de equipos.

Madeleine Gilborne, actual directora de Tecnologías Limpias y vicepresidenta de la división de Energía, asumirá el cargo de presidenta de la nueva unidad de negocio. La unidad se formará el 1 de enero de 2024 y formará parte de la división de Energía.

Aunque las fuentes de energía renovables, como la solar o la eólica, son las que más crecen hoy en día, una importante parte de la demanda energética del futuro no puede electrificarse directamente. Para ello, se requiere utilizar moléculas limpias, como el hidrógeno. El hidrógeno, generado por electrólisis, se encuentra en la vanguardia de esta transición.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 24 de noviembre de 2023 | 1129

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
AELEC La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc) tiene como objeto la defensa y promoción de la descarbonización de la economía española a través de su electrificación.
KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 100 kW (con hasta 8 MPPTs), medidores de energía y cargadores VE, para autoconsumo residencial y comercial/industrial, con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO