Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Alstom instala más de 3.500 paneles fotovoltaicos en su centro industrial de Barcelona

 Alstom instala más de 3.500 paneles fotovoltaicos en su centro industrial de Barcelona
Redacción

El centro industrial de Alstom en Santa Perpètua (Barcelona) ha finalizado la primera fase de la instalación de un ambicioso proyecto de energía solar fotovoltaica que, una vez completado, producirá la energía equivalente al 26,5 % del consumo de la fábrica.

Esta primera fase, recién inaugurada, ha implicado la instalación de 2.419 paneles solares en los tejados de los talleres, edificios de oficinas y en el parking principal, con plazas de aparcamiento cubiertas que incorporan los paneles solares. En la segunda fase, que estará completada para finales de junio, se instalarán paneles solares adicionales en una segunda zona de aparcamiento, que se está techando en la actualidad.

El proyecto, desarrollado en colaboración con Edison Next, implica la instalación de 3.596 paneles fotovoltaicos, con una potencia pico instalada de 2.041 kWp. Cada año, estos paneles producirán 2.776 MWh de energía limpia y renovable.

Ubicadas en los diferentes parkings y cubiertas de edificios, las placas solares ocuparán una extensión de más de 9.000 metros cuadrados, el equivalente a dos campos de futbol, aproximadamente.

Gracias a esta instalación se conseguirá evitar la emisión de 694 toneladas de CO2 (igual a las emisiones producidas por 162 coches de gasolina durante un año), avanzando así en el compromiso de sostenibilidad del centro.

Actualmente, al igual que el resto de los centros de Alstom España, Santa Perpètua utiliza exclusivamente energía eléctrica de procedencia renovable y está llevando a cabo, desde hace unos años, un plan de eficiencia energética para reducir el consumo de electricidad. Este plan incluye, entre otros, la renovación de maquinaria por equipos más eficientes, la instalación de iluminación led o la implementación de campañas de sensibilización.

Además, se ha registrado en el Ministerio para la Transición Ecológica la plantación de más de 1.000 árboles iniciada hace un año, siendo así la primera fábrica del sector ferroviario en registrar sus emisiones de CO2 y desarrollar un proyecto de absorción y compensación de éstas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 26 de marzo de 2025 | 850

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO