Esta noticia pertenece al Especial Genera
El balance del paso Ampere Energy por la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera, celebrada en Madrid, ha sido muy positivo. Han sido días de intensa actividad y de grandes reencuentros con compañeros del sector, reuniones con clientes y proveedores, en los que se han abierto nuevas vías de colaboración. Del 14 al 16 de junio, acogieron en su stand 10 C 17 a numerosos visitantes que se han interesado por su amplia gama de soluciones de autoconsumo y gestión inteligente de energía, dirigidas a todo tipo de proyectos industriales, residenciales, de pequeño, mediano o gran tamaño. También han dado a conocer sus últimos avances en I+D+i en el diseño de soluciones y propuestas que facilitan a los usuarios la gestión y el control de la energía, entre las que destaca la función de “paralelización”, uno de sus últimos avances para conectar dispositivos.
Lo que más ha despertado el interés de los visitantes que han acudido a su stand ha sido la propuesta para la puesta en marcha de comunidades energéticas: Ampere Communities. Una plataforma con la que comercializadoras y cooperativas energéticas pueden implementar y gestionar de manera inteligente modelos de energía basados en fuentes renovables y sostenibles.
Ampere Communities permite una gestión integral de todos los usuarios que conforman la comunidad energética y promueve la conectividad de los diferentes equipos que la forman para sacar el máximo partido a la instalación, en términos de ahorro, confort, eficiencia energética y sostenibilidad. A su vez, facilita el futuro intercambio de energía entre personas (peer to peer - P2P) mediante el registro de microtransacciones en tecnología blockchain.
También ha acaparado la atención del visitante la tecnología SEMS, el gestor energético inteligente que incorpora los últimos avances en materia de inteligencia artificial. De forma autónoma y conectado a internet, monitoriza, controla y optimiza el consumo eléctrico de la instalación fotovoltaica, incluya o no sistemas de almacenamiento energético.
Y respecto a la gama de producto de soluciones inteligentes con batería monofásica “todo en uno”, que han llevado a la feria, la SEMS Tower PRO -hasta 12 kWh- ha sido uno de los modelos que más atención ha suscitado. También su aplicación MyAmpere, que permite monitorizar los consumos y los flujos de energía en tiempo real, y facilita la gestión de las instalaciones fotovoltaicas de los hogares.
Además, desde la Generalitat Valenciana les visitó la secretaria autonómica de Economía, Empar Martínez Bonafé y el director general de Transición Ecológica , Pedro Fresco. Junto a ellos, y el presidente de AVAESEN, Marcos J. Lacruz, con quien mantuvieron un encuentro empresarial en el stand, mostrándole su apoyo a las empresas valencianas del sector.
Muy satisfechos del paso de Ampere Energy por Genera, la compañía tiene ya la mirada puesta en la edición de 2023 donde no faltarán nuevos desarrollos e innovaciones.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional