La Fundación Renovables en colaboración con Otovo, compañía de autoconsumo solar residencial, ha presentado la edición anual de su informe sobre las ayudas públicas y subvenciones que ofrecen los municipios de más de 10.000 habitantes para la instalación de placas solares. El estudio refleja que la comunidad autónoma de Andalucía es la región en la que más municipios han añadido subvenciones para el autoconsumo solar tanto para bonificar el Impuesto de Bienes Inmuebles como el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras, mientras que Comunidad Valenciana se sitúa como la región con más municipios que han dejado de dar estas ayudas.
El informe, actualizado para este 2023, revela que un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO. Entre esas localidades, destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.
Por el contrario, es en la Comunidad Valenciana donde más subvenciones en municipios se han retirado con un total de siete localidades entre las que destacan los municipios alicantinos de Elche y Santa Pola, que, en su caso, han retirado la bonificación al ICIO.
Desde que se comenzó esta serie de análisis de la mano de la Fundación Renovables y Otovo, se ha comprobado que el aumento de bonificaciones tanto al IBI como al ICIO se han ido incrementado hasta constatar que, en dos años, las ayudas al Impuesto de Bienes Inmuebles han subido un 14% en todo el territorio español. En el caso del ICIO, este lo ha hecho en un 5% desde 2021. Ambos incrementos se reflejan en la gráfica a continuación:
Sin embargo, se constata en el estudio que 169 localidades españolas siguen sin ofrecer ningún tipo de bonificación ni sobre el IBI ni sobre el ICIO, lo que supone un 22% del total de los municipios con más de 10.000 habitantes.
De los 764 municipios estudiados, 474 ofrecen bonificaciones sobre el IBI, lo que representa un 62% del total. Esa cifra desciende dos puntos hasta el 47% cuando se trata de localidades que bonifican tanto el IBI como el ICIO, con un total de 356 municipios.
Una de las grandes novedades de este año es que el informe también recoge la evolución de la bonificación del Impuestos de Actividades Económicas. En este sentido, de los tres impuestos analizados, el IAE es el que menos bonificado está en los ayuntamientos. Solo 192 municipios lo bonifican, lo que representa tan solo el 25 % de la muestra estudiada.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional