Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Anpier finaliza su campaña ‘Camino del sol’ en Santiago de Compostela

 Anpier finaliza su campaña ‘Camino del sol’ en Santiago de Compostela
Redacción

ANPIER, la Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos, ha llegado hoy a la Plaza do Obradoiro de Santiago de Compostela para poner el broche final a su campaña “Camino del Sol”, la mayor movilización social del sector fotovoltaico en España para pedir un cambio en el modelo energético.

En colaboración con Greenpeace y con numerosas entidades de referencia del sector, como APPA, UNEF o la Fundación Renovables, la campaña ha buscado impulsar una transición rápida hacia un sistema energético basado en el uso de energías renovables, para adaptarse a los objetivos marcados por la Unión Europea, transmitir a la población cultura energética y denunciar las irregularidades del sistema energético español.

La recta final de esta campaña ha tenido lugar en Galicia, donde más de 1.500 afectados y allegados a esta causa se han sumado a la iniciativa organizada por ANPIER de realizar parte del Camino de Santiago como gesto simbólico de apoyo a la campaña ‘Camino del Sol’. La marcha ha concluido hoy en la Catedral de Santiago de Compostela tras 17 días de actividades desarrolladas por toda España.

Con el objetivo de mostrar todos los beneficios de apostar por las fuentes de energía limpia, ANPIER ha recorrido 17 ciudades españolas, entre ellas, Málaga, Almería, Albacete, Murcia, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Valladolid o Lugo.

A lo largo de esta campaña, ANPIER se ha ido reuniendo con numerosos líderes políticos, como el presidente del Gobierno de Murcia, Pedro Antonio Sánchez López, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, o la presidenta del Parlamento navarro, Ainhoa Aznárez, entre otros muchos representantes políticos de todas las formaciones como PSOE, PP, UPN, Ciudadanos, Podemos etc.

A todos ellos se les ha planteado la revisión del modelo energético actual hacia un sistema basado en las energías renovables, esenciales para garantizar un mix energético eficiente, ya que no sólo son fuentes respetuosas con el medio ambiente, sino también competitivas en términos económicos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 28 de septiembre de 2015 | 1409

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO