Ansaldo Energia opera en el sector de generación de energía, desarrollando tecnologías para apoyar los modernos procesos de digitalización, descarbonización y descentralización. Con más de 4.000 empleados, 2.500 de ellos situados en Italia, es uno de los principales actores internacionales del sector. Kaspersky colabora con Ansaldo Energia en materia de seguridad informática desde 2013, protegiendo los endpoints de la empresa con las tecnologías más innovadoras, incluyendo Kaspersky EDR (Endpoint Detection and Response), utilizado en más de 5.000 nodos distribuidos y centralizados.
La protección de los datos y de los equipos se está convirtiendo en una prioridad cada vez mayor y más estratégica para Ansaldo Energia, especialmente desde que hace unos años inició un importante proceso de transformación digital que supuso la adopción de dispositivos inteligentes y plantas de producción conectadas. La compañía tiene previsto, además, introducir en un futuro próximo procesos innovadores como el mantenimiento predictivo. El proceso de convergencia entre el mundo de las Tecnologías de la Información (TI) y el de la tecnología operacional (OT) -todo lo relacionado con las plantas de producción, gracias a las tecnologías de IoT y a un modelo de negocio más estrechamente conectado a la cadena de suministro- ha incrementado la complejidad de la seguridad de información. Este enfoque se ha abordado mediante la introducción del Área de Aplicación Cyber OT como parte de un proyecto a tres años para la Planta Industrial de I+D, y dando apoyo al proyecto “Lighthouse Plant” de Ansaldo Energía – el primero seleccionado por el Cluster Tecnológico Nacional de Fábrica Inteligente promovido por el Ministerio de Desarrollo Económico de Italia.
Ansaldo Energia ha decidido afrontar estos retos de la mano de Kaspersky para construir un modelo seguro gracias a la capacidad de ambas compañías para diseñar equipos y plantas intrínsecamente seguras. Kaspersky se apoya en el paradigma de la ciberinmunidad, un concepto que aboga por desarrollar un ecosistema donde todo lo que esté conectado a través de la tecnología esté protegido.
Así, Ansaldo Energia ha decidido implementar Kaspersky Industrial CyberSecurity como solución de seguridad OT/ICS. A finales de 2019, Ansaldo Energia comenzó a desplegar KICS for Networks y KICS for Nodes en sus redes OT. Estos productos están diseñados específicamente para proteger varios niveles de la infraestructura industrial, incluyendo SCADA, DCS, PLC, MES, estaciones de trabajo de ingeniería y conexiones de red. Una característica diferenciadora de esta solución es la aplicación de un enfoque holístico para garantizar la seguridad de las empresas industriales y la infraestructura crítica. Gracias a su versatilidad y flexibilidad, puede configurarse según se requiera, adaptándose a los requisitos del entorno específico ICS. El proyecto no sólo implica la protección de los endpoints industriales, sino también el uso de tecnologías de monitorización pasiva para identificar anomalías y detectar posibles intrusiones en la red.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO