Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Antoñanzas (Viesgo): "El almacenamiento y la gestión de la demanda resultarán esenciales" para ajustar oferta y demanda

 Antoñanzas (Viesgo): "El almacenamiento y la gestión de la demanda resultarán esenciales" para ajustar oferta y demanda
Redacción

El presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, ha ofrecido de nuevo el discurso inaugural del acto de presentación del World Energy Outlook 2016: la primera edición del prestigioso Informe Anual de la Agencia Internacional de la Energía tras la cumbre de París. En su intervención, Antoñanzas ha tildado de incierto el actual contexto del sector energético, ha instado a que el gobierno escuche y busque el diálogo con las empresas en el diseño de la Ley de Cambio Climático y se ha hecho eco de los esfuerzos de Viesgo para estar cerca de sus clientes.

En el arranque de su intervención, el presidente de Viesgo ha analizando el contexto global del sector energético, y, en concreto, el de Occidente, donde “acontecimientos recientes como el Brexit o el resultado de las elecciones en los Estados Unidos dejarán su huella sobre las políticas energéticas y los escenarios a futuro”.

A continuación, Antoñanzas ha abordado las que, en su opinión, son las conclusiones más relevantes de la presente edición del World Energy Outlook: el crecimiento de la demanda –que la publicación cifra en un 30% hasta 2040–, el liderazgo de las renovables, “en que el almacenamiento y la gestión de la demanda resultarán esenciales para ajustarla respecto a la oferta”, y el compromiso de los 2ºC recogido en el Acuerdo de París, que el presidente de Viesgo consideró que exigirá más ambición y celeridad “más allá de señales alentadoras como el estancamiento de las emisiones de CO2 en 2015”.

 La posición del gobierno español ante los retos del futuro energético, y, en concreto, la nueva Ley de Cambio Climático recién anunciada por Mariano Rajoy ha sido el siguiente aspecto abordado por Antoñanzas. El ejecutivo, que considera que los objetivos de lucha contra el cambio climático solo se alcanzarán “si avanzamos en la electrificación de nuestra economía y de la sociedad en su conjunto”, ha instado a que el gobierno “escuche y busque el diálogo con los agentes y las empresas en su diseño, a que su redactado no comprometa la seguridad jurídica de las inversiones en el sector, y a que sus impulsores no obvien el gran esfuerzo que han realizado las energéticas en su apuesta por las tecnologías limpias”.

Por último, Antoñanzas ha apuntado la necesidad de situar al cliente en el centro de la actividad del sector energético. En el caso de Viesgo, “la tecnología se ha convertido en nuestra gran aliada en ese sentido, permitiéndonos por ejemplo ofrecer a nuestros clientes la primera app del mercado que da información de consumo y gasto en tiempo real y en euros”. Su presidente no ha querido obviar tampoco iniciativas como la de la Fotofactura, Viesgo Solar o el termostato inteligente ENÚA, así como la apuesta redoblada de la compañía “por ayudar a los clientes más vulnerables a través del programa Ayuda Viesgo y de los acuerdos para luchar junto a las instituciones contra la pobreza energética”.

El encuentro, organizado por el Club Español de la Energía y bajo el patrocinio de Viesgo, ha contado asimismo con la participación de Kamel Ben Naceur, Director de Política Energética Sostenible y Tecnología de la Agencia Internacional de la Energía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 23 de noviembre de 2016 | 2099

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO