Pagina principalNoticiasMás renovables

Aprobadas las bases para la concesión de ayudas a proyectos de energía geotérmica de media y alta temperatura

 Aprobadas las bases para la concesión de ayudas a proyectos de energía geotérmica de media y alta temperatura
Redacción

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el proyecto de orden por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a estudios de viabilidad de proyectos, de carácter innovador, de energía geotérmica de media y alta temperatura, así como el proyecto de resolución para una primera convocatoria.

Estos incentivos económicos se destinarán a la evaluación técnica, análisis y cuantificación del recurso geotérmico en un área determinada, incluyendo la realización de las actuaciones exploratorias y de investigación necesarias para dicha evaluación, así como la valoración económica y recursos necesarios para llevar a cabo un proyecto de geotermia profunda, sus oportunidades y riesgos y, en última instancia, sus perspectivas de éxito.

El impulso de estos estudios será la base para acometer el desarrollo de los primeros proyectos de geotermia de media y alta temperatura para generación de electricidad. La materialización de estas instalaciones aumentará el suministro de energía renovable y reducirá la dependencia energética de los combustibles fósiles en España, especialmente en las islas Canarias, territorio con importantes recursos geotérmicos, según los estudios realizados hasta la fecha.

Entre los criterios a valorar, además de criterios técnicos y económicos, se incluirán los relativos al grado de madurez de las propuestas y la participación de entidades públicas en las entidades solicitantes, valorando positivamente la colaboración entre el sector empresarial, las Administraciones Públicas y centros tecnológicos u otros organismos.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del MITECO, será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del estudio y se acrediten los costes subvencionables incurridos.

El importe de la ayudas a conceder se determina en la convocatoria cumpliendo, en cualquier caso, con los límites establecidos por el Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 (RGEC).

Los fondos, que se encuentran incluidos en el Componente 7 (C7), “Despliegue e integración de energías renovables” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), contemplan presupuesto para actuaciones de la inversión 1 (C7.I1), así como presupuesto para actuaciones específicas en la Comunidad Autónoma de Canarias correspondientes a la línea de inversión 2 (C7.I2) “energía sostenible en las islas”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 02 de noviembre de 2022 | 2234

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
SOLARTYS Asociación española para la internacionalización e innovación de empresas solares y de eficiencia energética, sin ánimo de lucro, que trabaja para la mejora de la competitividad de sus asociados.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO