Aquila Clean Energy, compañía de desarrollo y operación de proyectos de energía renovable con foco en solar y eólica, ha anunciado la conexión a la red de una nueva planta solar con una potencia de 50 MW ubicada en la provincia de Jaén. Esta instalación, que dará cobertura a las necesidades de más de 24.400 hogares, alcanzará una producción anual de 94 GWh reduciendo cada año la emisión de 24 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.
La planta, cuya construcción finalizó el pasado mes de agosto, ha comenzado a verter energía limpia en la red eléctrica. Este proyecto ha generado durante la fase de construcción más de 120 puestos de trabajo durante la fase de construcción, de los que 30 fueron cubiertos por trabajadores locales.
Aquila Clean Energy cuenta ya con 180 MW en operación en Andalucía, además de con un proyecto en construcción y 30 proyectos en desarrollo en Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Granada, Jaén y Almería. La compañía prevé invertir 2.000 millones de euros en la región cubriendo así el 15% del objetivo de 20 GW de capacidad renovable marcado por la Junta de Andalucía.
Con esta instalación la compañía continúa materializando su portfolio en España donde ya cuenta con una cartera de más de 3 GW de proyectos solares y eólicos en distintas Comunidades Autónomas.
Integración en el medio ambiente
En esta planta, gracias al estudio previo del hábitat y la aplicación de medidas de protección y conservación, Aquila Clean Energy ha garantizado la preservación del entorno natural.
En concreto, se ha cubierto el entorno de la planta con vegetación autóctona para asemejarse al paisaje de la zona y se ha instalado un vallado adaptado al paso de los animales. La instalación se ha diseñado de forma que pueda servir de refugio para la fauna.
Además, para proteger a las aves, se han instalado cajas nido distribuidas por la planta. Esta medida se acompaña de un estudio que recopilará información sobre la adaptación de estas especies a la presencia de la instalación solar y vigilar su evolución.
La integración ambiental es un requisito indispensable en el desarrollo de los proyectos de la compañía, contribuyendo a la mejora de la biodiversidad en el entorno de la planta.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO