Pagina principalNoticiasEólica

Aragón contará con diez parques eólicos con una potencia total de 342 MW

Redacción

Engie, Mirova y Forestalia vuelven a unirse en un nuevo gran proyecto eólico. El “Proyecto Phoenix” permitirá ejecutar diez parques eólicos en la comunidad de Aragón, que sumarán 342 megavatios (MW). El proyecto, cuyas obras comenzarán de inmediato, está financiado por JPMorgan, Banco Sabadell y Santander Corporate & Investment Banking, y cuenta con GE Renewable Energy como proveedor tecnológico.

Las tres empresas refuerzan así su alianza en el desarrollo de esta tecnología, que en la actualidad ya están liderando con la construcción, junto con GE Renewable Energy, de 300 MW en los 10 parques eólicos del Proyecto Goya, también en Aragón. Los parques del Proyecto Phoenix se ubican en cinco comarcas aragonesas de las provincias de Zaragoza y Teruel: Cinco Villas (seis parques), Jiloca (dos parques), y Campo de Belchite, Daroca y Cariñena, que comparten otros dos parques. Su construcción supone la generación de más 800 empleos durante la fase de construcción y unos 50 empleos permanentes cuando los parques entren en servicio. Estos parques, que destacan por su excelente recurso eólico, producirán alrededor de 1000 GWh/año de energía verde. 

El proyecto disfruta de una financiación puente proporcionada por JP Morgan, Santander Corporate & Investment Banking y Banco Sabadell, que proporciona al activo la flexibilidad necesaria para acudir en condiciones óptimas al mercado financiero de largo plazo y conseguir el volumen y fórmula de financiación que resulte más interesante en cada momento.

Editado por Pilar Caatalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 03 de abril de 2019 | 1442

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUTEC ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
TRACTEL IBÉRICA Elevadores de servicio para aerogeneradores eólicos. Tractelift (Helpers), seguridad en altura, elevación y tracción, accesos para personas y materiales.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión de energía para productores de renovables; centro de control de generación y despacho delegado; productos estructurados y trading de electricidad, biomasa y derechos de emisión.
IZHARIA INGENIERÍA Y CONSULTORIA Compañía española joven y dinámica, con ideas y soluciones innovadoras en ingeniería, pone a disposición del sector industrial sus capacidades técnicas en los campos de ingeniería eléctrica, obra civil y energías renovables.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional