Pagina principalNoticiasSolar

Arranca la planta fotovoltaica Sant Jordi de Prosolia Energy, la más grande de la Comunidad Valenciana

 Arranca la planta fotovoltaica Sant Jordi de Prosolia Energy, la más grande de la Comunidad Valenciana
Redacción

La Central Solar Fotovoltaica San Jorge, desarrollada por Prosolia Energy en Sant Jordi, Castellón, está ya está lista para su puesta en marcha. Esta planta ha recibido la Aprobación de Puesta en Servicio para pruebas pre-operacionales de funcionamiento (APESp) por parte de Red Eléctrica de España. Con una inversión de 13,5 millones de euros y una potencia pico de 23 MW, este proyecto marca el camino de la estrategia a largo plazo de Prosolia en Europa.

 

Energía equivalente al consumo de 8.500 familias
Para su construcción se han instalado 42.600 paneles solares y, una vez que esté a pleno rendimiento será capaz de suministrar unos 38.000 MWh al año, equivalentes al consumo de 8.500 familias. Además, este parque ahorrará la emisión a la atmósfera de 10.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar 500.000 árboles. De esta forma, Prosolia Energy continua con su objetivo de contribuir a la descarbonización energética, apostando por fuentes renovables.

 

IPP referente en Europa
Esta planta es un paso más en la estrategia de Prosolia Energy de consolidarse como IPP (Productor de Energía Independiente) en Europa. La compañía, que cumple este año su 20º aniversario, cuenta con presencia activa en cuatro países, España, Portugal, Francia e ItaliaCerró 2022 con una facturación robusta de 75MM€,  y espera concluir 2023 con un fuerte crecimiento, en especial en la línea de negocio de venta de energía

Además, para finales del presente ejercicio, la compañía proyecta gestionar 160 MW en operación, con planes de expansión para llegar a 300 MW en 2024. Estos logros financieros y operativos, sumados a los 2GW en proyectos en desarrollo en varios países, consolidan a Prosolia Energy como un líder indiscutible en la transformación energética global. Con presencia activa en cuatro países y proyectos en curso en nuevos mercados como el Reino Unido, Alemania y Benelux, la compañía continúa su trayectoria ascendente en el sector de las energías renovables europeas.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 21 de diciembre de 2023 | 1565

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
VECTOR ENERGY Soluciones en eficiencia energética, energías renovables, automatización y control industrial. Inversores solares y almacenamiento de energía Sunvec. Partner en España de LS Electric.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO