Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Arteche accede al negocio de almacenamiento de energía con su entrada en Teraloop

 Arteche accede al negocio de almacenamiento de energía con su entrada en Teraloop
Redacción

Arteche avanza en su estrategia de innovación y sostenibilidad con su entrada en Teraloop, una empresa dedicada a la tecnología de almacenamiento de energía. Esta operación amplía el porfolio de Arteche en la línea de negocio de fiabilidad de la red y también introduce a la compañía en el mercado emergente del almacenamiento de energía.

La tecnología de Teraloop, caracterizada por su configuración de rotor sin bujes y el uso de materiales reciclados y reciclables, convierte a los volantes de inercia en una solución versátil con múltiples aplicaciones en la estabilización de la red y la integración de energías renovables.

Estos volantes de inercia se comercializarán bajo la denominación de Arteche powered by Teraloop en los primeros meses de 2025 como equipo autónomo o como parte de los bancos de condensadores de Arteche, aumentando su vida útil más de un 20%.

Así, esta tecnología de inercia sintética de Teraloop se integra en los puntos clave de la cadena energética, desde la generación, la transmisión y distribución hasta el consumo, ofreciendo soluciones fundamentales en la integración de energías renovables y la estabilización de la red o incluso la carga rápida de vehículos, entre otras, ya que entre sus principales aplicaciones se encuentran la mejora de la eficiencia energética a través de procesos de energía regenerativa. Estos procesos, entre otras cosas, mitigan las caídas de tensión y estabilizan los flujos de energía en situaciones de alta demanda o apagones energéticos.


Una apuesta por la innovación y la sostenibilidad
Los volantes de inercia cuentan con una vida útil de más de 25 años y su composición de materiales mecánicos reciclados y reciclables hace que su huella de producto sea menor que otras tecnologías de este segmento de mercado. Además, el 99% de sus materiales puede ser suministrado por proveedores europeos y casi el total de los mismos son recuperables con procesos ya existentes.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 06 de septiembre de 2024 | 1236

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
BIKOTE SOLAR Ingeniería e instaladora de energía solar fotovoltaica nacida en el año 2006. Ha realizado unas 400 instalaciones desde entonces y está enfocada al autoconsumo industrial.
ECOSOLAR VALLÉS Energía solar térmica y fotovoltaica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO