Pagina principalNoticiasDigitalización

Asesoramiento para apoyar a las empresas energéticas en sus procesos de digitalización

Redacción

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), tras nueves meses de andadura de su Oficina de Transformación Digital (OTD), ha iniciado un nuevo servicio particularizado de asistencia a empresas y profesionales de renovables en sus procesos de digitalización, que se ofrece de manera individual.

La nueva prestación de la asociación, a través de la OTD, se pone en marcha una vez detectadas necesidades concretas y precisas que en materia de transformación digital tienen tanto las compañías de energías renovables como el personal autónomo dedicado al sector y que requieren de un apoyo personalizado a cada caso.

El servicio, basado en asesoramiento especializado a través de talleres formativos, forma parte del plan de actuaciones emprendido por la OTD desde su creación en abril del pasado año.

Durante este tiempo, la Oficina de Transformación Digital ha llevado a cabo numerosas acciones de información, comunicación y asesoramiento a las diferentes empresas del sector de las energías renovables.

Entre ellas, destacan actos de presentación de la OTD, acciones divulgativas vinculadas a la transformación digital, charlas informativas con grupos de trabajo especializados,  jornadas sobre retos  y oportunidades de la transformación digital para el sector de las energías renovables, asesoramiento online y telefónico, así como creación de material divulgativo como la guía básica de la transformación digital y la guía especializada para el sector de las energías renovables.

Esta iniciativa se ejecuta en paralelo al Programa de Ayudas “Asesores Digitales”, dotado con otros cinco millones de euros a través del mismo tipo de Fondos Europeos y tiene por objetivo realizar Planes de Digitalización que ayuden a las pymes a incorporar las TIC en sus procesos: gestión del negocio, relación con terceros, comercio electrónico y digitalización de servicios o soluciones.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 09 de enero de 2020 | 1774

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO