Pagina principalNoticiasSolar

Avintia Energía inicia la construcción de una nueva planta fotovoltaica de 10,64 MWp en Segovia

 Avintia Energía inicia la construcción de una nueva planta fotovoltaica de 10,64 MWp en Segovia
Redacción

Avintia Energía, división de Grupo Avintia dedicada al desarrollo, construcción y explotación de activos de proyectos de energías renovables, ha iniciado la construcción de un nuevo parque solar en Carbonero el Mayor, en la provincia de Segovia. Esta planta contará con una potencia instalada de 10,64 MWp y su fecha de interconexión y puesta en marcha está prevista para la segunda mitad de 2025, tras siete meses de obras.

El nuevo parque fotovoltaico ocupará una superficie de 18,59 hectáreas y se espera que produzca anualmente 20.447 MWh de energía limpia, suficiente para abastecer a más de seis mil hogares españoles. Además, contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 en 5.296 toneladas por año, reforzando el compromiso de Avintia Energía con la sostenibilidad y la descarbonización.

El punto de conexión del proyecto estará en la subestación Puente de Piedra en Bernardos (Segovia), operada por Naturgy. De esta forma, se consolida el potencial de Segovia como región productora de energía sostenible para acelerar la transición energética de España.

Avintia Energía cuenta con cinco parques fotovoltaicos más en las provincias de Albacete y Valencia. En la provincia de Almería se encuentra otro parque listo para construir (Ready To Build), cuyas obras comenzarán a mediados de 2025. Para estos parques se ha desarrollado un estudio de almacenamiento de energía con baterías cuya tramitación se iniciará en paralelo a su construcción con el objetivo de responder al perfil de demanda de los consumidores.

Para José Castelo, director general de Avintia Energía, “el inicio de obra de este proyecto de Pinarnegrillo supone un importante refuerzo a nuestro porfolio de energías renovables y consolida nuestra apuesta estratégica por el sector. En los próximos meses, además, vamos a iniciar la construcción y explotación de un proyecto adicional en la provincia de Almería que consolida nuestra apuesta por la transición energética de nuestro país y contribuye al cumplimiento de los hitos del PNIEC, en línea con el compromiso de Grupo Avintia por la sostenibilidad y la descarbonización”.

 

Una cartera en constante crecimiento
Además de los proyectos que ya disponen de autorización administrativa, Avintia Energía tiene en marcha un porfolio adicional de cuatro proyectos con capacidad para generar 230 MWp, en proceso de recibir la declaración de impacto ambiental positiva, y 36 proyectos (2 GW) ready to bid para concursos de capacidad, entre otros activos. En mayo, la compañía anunció su acuerdo con Plenitude (propiedad de Eni) para desarrollar juntas siete proyectos fotovoltaicos con una capacidad de hasta 1000 MW.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 16 de enero de 2025 | 1115

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO