BayWa r.e. impulsa cuatro nuevos proyectos piloto agrovoltaicos de cultivos frutales

Estos sistemas, instalados en cultivos frutales, combinan la producción de alimentos y energía solar en el mismo terreno y tienen como objetivo mejorar la calidad de la fruta a través de estudios sobre la salud de las plantas, su crecimiento y su producción

BayWa r.e. avanza en la investigación en el campo de la energía agrovoltaica con cuatro nuevos proyectos piloto ubicados en los Países Bajos, Austria y Alemania. Estos sistemas, instalados en cultivos frutales, combinan la producción de alimentos y energía solar en el mismo terreno. Además, tienen como objetivo mejorar la calidad de la fruta a través de estudios sobre la salud de las plantas, su crecimiento y su producción, al tiempo que ayudan a reducir los residuos derivados del plástico.

Las instalaciones de los Países Bajos han sido construidas por BayWa r.e., junto a su filial neerlandesa GroenLeven, y ambas están situadas en el centro del país. La primera, en Enspijk, cuenta con una capacidad de 105 kWp y será supervisada por el Fruit Tech Campus. La segunda se encuentra en Randwijk, contará con 125 kWp de capacidad y su supervisión correrá a cargo de la Wageningen University & Research (WUR). Estos dos proyectos, con cultivos de cerezas y peras, brindan a las instituciones de investigación la oportunidad de probar diversas soluciones y sus efectos en los frutos.

Por otra parte, BayWa r.e. y su filial ECOWind han completado en Austria un proyecto piloto de 340 kWp para frutas de hueso y pomáceas. Este se ha llevado a cabo en colaboración con el centro de investigación Haidegg, en la localidad de Graz.

Por último, BayWa r.e. y MKG Göbel han finalizado la construcción de un proyecto piloto de 115 kWp para cultivos de frambuesas en Oedheim, en el sur de Alemania. Esta instalación cuenta con una construcción impermeable y que deja pasar, aproximadamente el 70% de la luz. El Instituto de Investigación de Viticultura y Fruticultura de Weinsberg (LVWO) será la institución encargada de controlar la calidad de la fruta cultivada bajo los módulos fotovoltaicos.

Con estos proyectos, BayWa r.e. sigue ampliando los límites de la investigación en fruticultura a través de la energía agrovoltaica. De este modo, también apoya activamente la toma de decisiones basada en evidencias, tanto en los negocios como en la política. Dichos proyectos han sido financiados por el Gobierno de Países Bajos, el Estado Federal de Estiria (Austria) y el Estado Federal de Baden-Württemberg (Alemania).

A finales de 2022, BayWa r.e. había desarrollado e instalado 15 proyectos agrovoltaicos en la UE. En 2023, la compañía construirá los primeros proyectos con esta tecnología fuera de la región y añadirá nuevas aplicaciones a su cartera, que combinan la cría de animales, como vacas y ovejas, con la energía agrovoltaica.