![]() | ![]() |
Hoy en día, las compañías de servicios energéticos conviven en un entorno sumamente competitivo. Por lo que cualquier solución innovadora es fundamental para afrontar los retos actuales que plantea la naturaleza de sus actividades. Para obtener el mayor valor posible de la gran cantidad de datos que almacenan es necesario aplicar técnicas de Análisis Descriptivo, Predictivo y Prescriptivo.
Cristina Pruenza, Data Scientist en el área Health and Energy Predictive Analytics del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), participará como ponente en Digital Energy (31 de mayo, Madrid), jornada que abordará las soluciones de digitalización para el sector energético.
En su ponencia, la representante del IIC explicará los distintos productos y proyectos que demuestran el avance en este sector gracias al Big Data y las distintas técnicas de análisis.
Temáticas en Digital Energy 2018
El evento abordará también otras temáticas de enorme interés para los profesionales del sector energético, entre ellas:
Transformación digital del sector energético
-Análisis del mercado: Situación actual y tendencias
-Oportunidades de negocio
-Normativa y regulación
Ingeniería, operación y mantenimiento en plantas de generación de energía
-Casos de éxito en implantación de soluciones de digitalización
-Mantenimiento predictivo y machine learning
-Sistemas de digitalización: Blockchain, Big Data, IoT
Transporte y distribución
-Redes inteligentes, gestión de rendimientos
-Almacenamiento de energía
Más infomación e inscripciones, aquí
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO