Pagina principalNoticiasBiomasa

Biomasa para calentar edificios vecinales de Aranda de Duero

 Biomasa para calentar edificios vecinales de Aranda de Duero
Redacción

Las instalaciones de red de calor y ACS de Aranda de Duero, municipio de la provincia de Burgos, abrieron sus puertas a las empresas Escan, REBI y EREN para que realizaran una visita técnica el pasado 26 de octubre.

El objetivo de la visita era conocer in situ las instalaciones y cómo se gestiona la red para el suministro de calefacción y ACS, calefacción 100% con biomasa. Tres personas de Rebi, el director de EREN y una de Escan realizaron la visita organizada por la empresa REBI. Después de inspeccionar las instalaciones, se colocaron las etiquetas Replace Calefacción 100% renovable.

 

Subestación de la red de REBI con EREN y Escan  poster y etiquetas del proyecto
Las instalaciones están compuestas por una central y dos subestaciones, una para edificios de vecinos de cuatro bloques de 28 pisos de 120 m2, y otra para una residencia de personas discapacitadas. Durante la visita, REBI explicó todo el funcionamiento de la instalación de biomasa.

La empresa ofrece el servicio completo de calor y ACS a las comunidades de propietarios. REBI utiliza como combustible astilla local, y así se da empleo a la zona y se usa un recurso muy poco explotado como es la tala y limpieza de montes. La venta de energía es de término fijo y variable, se revisa anualmente con el IPC, y las calderas antiguas se mantienen. 

 

Astillas de pino para las calderas
La empresa Amatex, maderera con más de 25 años, suministra las astillas para las redes, es un binomio REBI-Amatex. La red de Aranda de Duero con dos calderas de 5 MW y 7 MW suministra a más de 1200 puntos de calefacción y en la mayoría de ellos también ACS. 

Este combustible es amigable con el medio ambiente, silencioso y seguro, que presenta además ventajas de empleo local y mantenimiento de los bosques. El proyecto Replace, junto con los miembros del local working group (fabricantes, instaladores, instituciones, etc) promociona el uso de energías renovables para calefacción. Uno de los miembros de este proyecto europeo es la empresa REBI, que impulsa cada día el uso de la biomasa. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 28 de octubre de 2022 | 2418

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
ELOCOM Fabricación y comercialización de líneas completas de ensacado. Ensacadoras (FFS, boca abierta y válvula), paletizadores (por capas y robots) y sistemas de embalaje (envolvedoras y enfundadoras).
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO