Pagina principalNoticiasGas y biogás

Biovic apuesta por el biogás como parte del modelo de economía circular en entornos agrícolas

 Biovic apuesta por el biogás como parte del modelo de economía circular en entornos agrícolas
Redacción

El presente y futuro de la ingeniería energética se debate esta semana en Valencia en el V Congreso Internacional sobre Ingeniería Energética (iENER). Una cita que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril y que se ha convertido en un referente para el sector, en la que Biovic, empresa española de ingeniería y ejecución de proyectos energéticos sostenibles en el sector del biometano y el biogás en España, estará presente para trasladar su apuesta por convertir al biometano en el centro de los modelos de economía circular en entornos agrícolas.

En este sentido, Biovic compartirá en este foro su visión de cómo la industria del biogás puede contribuir no solo a la generación de energía limpia, sino también a mejorar de esta manera la actividad agrícola. En concreto, dentro del ciclo de conferencias de este certamen, Carlos Parrado, responsable del Departamento de Negocio Agro de Biovic, impartirá una ponencia sobre las opciones que ofrecen los proyectos de biogás para nutrir de forma sostenible los suelos de cultivo.

Bajo el título: “Nutrición Sostenible de Suelos mediante Proyectos de Biogás, una Oportunidad”, Parrado propondrá una reflexión sobre el potencial del biogás como una solución integral para los desafíos energéticos y ambientales actuales. Un enfoque innovador que responde al compromiso de Biovic con el desarrollo sostenible y la economía circular.

 

Producción y valorización del digerido
Así, en los proyectos diseñados por esta ingeniería para entornos agrícolas para la generación de biogás y biometano, el proceso de gestión integral de los residuos orgánicos procedentes de la actividad de estas empresas. Esto permite generar una energía limpia que posteriormente pueda utilizarse, a su vez, para generar electricidad y calor. Pero el foco diferenciador de estos proyectos está en que en este proceso también se le da un valor al digerido, un subproducto del biogás, que debido a su componente natural se convierte en un potente fertilizante orgánico, que mejora la calidad y la fertilidad del suelo.

Para Luis Puchades, director general de Biovic “la generación de biogás tiene la oportunidad de convertirse en un eslabón clave en los modelos de economía circular en entornos agrícolas y rurales”.

 

Beneficios agrícolas y ambientales del modelo de gestión de residuos de Biovic
En palabras del propio Carlos Parrado: “En Biovic utilizamos tecnologías más avanzadas para transformar residuos en energía, pero también para cerrar el ciclo de aprovechamiento de los recursos a través de la creación de un fertilizante orgánico de alta calidad que devuelve nutrientes esenciales al suelo, y de ahí vuelta a iniciarse este círculo virtuoso".

En concreto, el digerido se aplica directamente al campo, ofreciendo una rica fuente de materia orgánica que mejora la actividad del suelo y el contenido en NPK - nitrógeno, fósforo, potasio. De este modo contribuye significativamente a la captura de carbono por los suelos agrarios, una práctica vital para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero. Pero, además, su utilización favorece la retención de agua, reduce la erosión y minimiza la necesidad de fertilizantes químicos.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 24 de abril de 2024 | 1258

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Especialistas en bancos de pruebas, análisis de gases y control de motores. Controladores de grupos electrógenos y regulaciones electrónicas de velocidad. Arrancadores hidráulicos/neumáticos.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
GRUPEL Hace casi medio siglo, produce y vende grupos electrógenos de hasta 3500 kVA en 70 países. Especializados en generadores bitensión y emergencia, para cualquier aplicación.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO