Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Bornay crea una nueva aplicación más eficiente para el seguimiento de incidencias y reparaciones

 Bornay crea una nueva aplicación más eficiente para el seguimiento de incidencias y reparaciones
Redacción

La empresa alicantina de energías renovables, Bornay Aerogeneradores, ha lanzado un nuevo sistema de recepción y seguimiento de incidencias y reparaciones con el objetivo de agilizar la asistencia técnica a sus clientes. Se trata de un procedimiento RMA que ya se encuentra en marcha y disponible en la web de la empresa.

Esta nueva aplicación online de RMA (Return Merchandise Authorization) consta de un formulario en el que se piden al cliente los datos necesarios para realizar la reparación de su avería o incidencia con la mayor celeridad posible. Los datos aportados se almacenan en el sistema interno de Bornay con el fin de ofrecer una perfecta trazabilidad de la incidencia. Además, se podrá consultar en cada momento el estado de su reparación.

El aumento en las ventas que ha experimentado la compañía en los últimos años ha producido un proporcional aumento de las asistencias técnicas para los equipos que fabrica y distribuye. Este hecho, sumado a las deficiencias detectadas a la hora de informar sobre una incidencia por parte del cliente, ha llevado a Bornay Aerogeneradores a crear esta útil aplicación que agilizará el trabajo al recoger toda la información necesaria y almacenarla en un histórico de cada cliente.

“En Bornay seguimos trabajando por una mejora continua de la calidad, por ello hemos creado esta aplicación, un sistema que permita agilizar la asistencia. Una aplicación efectiva para ambas partes, ya que la respuesta a la incidencia es más rápida y para nosotros resulta más fácil realizar el trabajo. En los días que lleva online hemos recibido múltiples felicitaciones de nuestros clientes”, ha comentado Juan de Dios Bornay, director general de la empresa. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 17 de marzo de 2016 | 1180

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO