La Comisión Europea ha abierto otra investigación a España y diez Estados miembros sobre los pagos por capacidad para confirmar si son subvenciones justificadas, para velar por la seguridad de suministro o para financiar la generación eléctrica no rentable.
En este artículo, Javier García Breva explica que “lo que Bruselas pide a los Estados es que demuestren que los pagos por capacidad son necesarios, que no distorsionan la competencia favoreciendo indebidamente a determinadas tecnologías, y que sirven para garantizar la seguridad de suministro ante situaciones de déficit de capacidad para abastecer la demanda. Para la Comisión Europea, los mecanismos de capacidad no solo pueden apoyar la generación de electricidad, sino también medidas de gestión de la demanda, como incentivos a los hogares y empresas para reducir el consumo de electricidad en horas punta”.
Lea aquí el artículo completo
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO