Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Bruselas propone limitar el precio a las energías más baratas

 Bruselas propone limitar el precio a las energías más baratas
Andrea de Lucas

Bruselas ha hecho circular un documento inicial con una serie de medidas que tienen por objetivo conseguir una rebaja en el precio de la factura de la luz, que no ha parado de subir durante los últimos meses. Así, este borrador de la Comisión Europea "ofrece una evaluación preliminar de las opciones para las iniciativas de la UE que abordan los precios de la energía, la seguridad del suministro y la sostenibilidad". 

Entre ellas, se encuentra una solución semejante a la 'excepción ibérica' (tope del precio del gas en España y Portugal), pero limitando en este caso el precio de las tecnologías más baratas con las que se produce electricidad. Así, se conseguiría desacoplar el precio del gas de estas energías (solar, eólica o hidráulica) sin intervenir en el precio del gas, algo que la Comisión Europea no pretende generalizar a más países. 

Según recoge el documento, "introduciría un límite de precio para las tecnologías inframarginales de generación de electricidad, que tienen costes de funcionamiento inferiores a los de las centrales de gas". Con esto, Bruselas busca que "la rentabilidad comercial de estas tecnologías sea independiente del precio marginal de la electricidad". 

Por otro lado, además de la reducción obligatoria de la demanda del gas, ya prevista en el Plan de la UE "Ahorrar gas para un invierno seguro", otra medida sería llevar a cabo un tipo de reducción similiar a esta pero en la demanda de la electricidad

"La limitación de los percios inframarginales proporcionaría a los Estados miembros recursos para financiar las intervenciones en los precios minoristas", explican, añadiendo que también "proporcionaría una mayor seguridad jurídica a los esfuerzo de los Estados miembros por proteger a determinados tipos de consumidores del impacto de los altos precios de la electricidad mediante tarifas reguladas". 

Según la Comisión, la rebaja de los precios de la electricidad sería posible con la combinación de todas estas intervenciones, "en la que la reducción de la demanda ayuda a mitigar la presión de los precios", y porque "los ingresos del límite inframarginal ayudan a financiar las intervenciones de cara al consumidor"

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 02 de septiembre de 2022 | 1535

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO