La Comisión Europea ha propuesto una intervención, de urgencia y excepcional, en los mercados energéticos europeos para hacer frente a la subida de precios, venida por los desajustes entre la oferta y la demanda de energía causados por la invasión rusa en Ucrania.
La primera medida consiste en reducir la demanda de manera genérica, con el objetivo de lograr un efecto tranquilizador en el mercado. En concreto, la Comisión propone una reducción inmediata del consumo de electricidad en al menos un 5% durante las horas más caras. Los Estados miembros deberán identificar el 10% de las horas con el precio más alto previsto y reducir ahí la demanda.
Además, sugieren prolongar una reducción de la demanda global de electricidad en al menos un 10% hasta el 31 de marzo de 2023, y aumentar la eficiencia energética para cumplir los compromisos climáticos en el marco del Green Deal europeo.
Bruselas también propone limitar temporalmente los ingresos de los productores de electricidad inframarginales, lo que serían las tecnologías con menores costes como las renovables, la nuclear y el lignito. Argumentan que estos productores inframarginales han obtenido unos ingresos excepcionales, ya que cuentan con unos costes operativos estables. En concreto, la Comisión propone fijar el límite de ingresos inframarginales en 180 euros/MWh. Los ingresos que superen el límite serán recaudados por los gobiernos de los Estados miembros y se utilizarán para ayudar a los consumidores de energía a reducir sus facturas.
Por último, la Comisión plantea una “contribución de solidaridad temporal” sobre los beneficios generados por las actividades de los sectores del petróleo, el gas, el carbón y las refinerías que no están cubiertas por el límite de ingresos inframarginales. La recaudación sería responsabilidad de los Estados miembros sobre los beneficios de 2022 que superen un incremento del 20% sobre la media de los beneficios de los tres años anteriores, e iría redirigida a los consumidores de energía como hogares vulnerables, empresas afectadas e industrias con un alto consumo energético.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional